SECCION DEPORTES PAGINA 26 CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y de los rayados frente al Veracruz. No se, pero no creo conocer a ningun futbolista o ex futbolista, o aficionado, que guste de un empate a cero goles. Eso equivale a sudar el cuerpo sin limpiar la chimenea. Es como haber desperdiciado todos los esfuerzos encaminados a lograr algo y no lograr nada. Algo asi como el Hijo Prodigo de regreso al hogar, cuando habia gastado inutilmente su patrimonio. Pero no es preciso ir a la Biblia para encontrar motivos para renegar de los partidos que no logran ninguna meta, es decir, ningun gol. Solo recuerdo uno, y eso ya lo he dicho muchas veces, ocurrido en Toluca. Era un partido de Copa Mexico, la predecesora de la liguilla y jugaba el Toluca contra el Necaxa. Como ahora la liguilla, la Copa Mexico se jugaba a doble partido. Pues bien, vino el Toluca a Mexico y derroto al Necaxa tres goles por cero: parecia definitivo. Pero no lo fue: los necaxistas, juramentados casi, fueron a Toluca al segundo encuentro y, ¨que cree usted? Pues nada, que tambien derroto al Toluca!, local, por el mismo marcador con que este habia ganado en Mexico: tres por cero! Y hubo necesidad de un tercer encuentro a las 72 horas, como las infecciones. Se jugo el martes. Se jugaron dos tiempos normales con cero a cero... Se jugaron dos tiempos extra con cero a cero... Y se jugaron otros dos tiempos extra con cero a cero... Casi sacan en hombros a Eugenio Arenaza, q.e.p.d. y a Jorge Morelos, los dos mejores hombres en la cancha. Querian jugar otros dos tiempos, pero ambos entrenadores dijimos que ya era mas que bastante, exagerado. Y se fue a los tiros de castigo, lease "penalties". Entonces habia la costumbre de elegir a un tirador y con el resolver, para bien o para mal, el problema. El Necaxa eligio a Julio Maria Palleiro. El Toluca, con Fernando Garcia de timonel, eligio a dos: el Chino Lascares y Carlos Blanco. El partido se decidio por dieciocho penalties acertados contra diecisiete. La regla decia que, despues de cinco tiros, el primero que se fallara significaba la eliminacion. Asi pues, de 36 penalties tirados solamente se antoraron 35! Digame usted si todo eso no ameritaba una placa conmemorativa. Esta en la Bombonera y es la unica que conmemora la calidad de un encuentro que habia terminado con empate a cero. Ya lo dijo el poeta asturiano Campoamor: "En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es segun el color del cristal con que se mira". Y eso me lleva a hablar un poquito del senor Nunez Arana (¨asi se apellida el presidente eterno de la Federacion de Atletismo?) que nuevamente anda en lios con los unicos deportistas mexicanos capaces de ganar preseas mundiales: los corredores de largas distancias y los marchistas. Hasta acusaciones por abuso de confianza en el manejo de dinero se han enderezado en esa Federacion! Y, naturalmente, siempre, o casi siempre, en perjuicio de los atletas. Hace mucho tiempo, a Raul Gonzalez, por aquel entonces marchista de altos vuelos, se le prohibia atacar los 20 y los 50 kilometros de marcha. Pero el insistio. Peleo y gano la disputa y fue a Los Angeles a ganar una medalla de plata en los 20 kilometros, atras de otro mexicano, y la de oro, en cincuenta. Hoy tambien existe ese problema: un joven prometedor ha ganado su inclusion en el selectivo para los Panamericanos, en veinte kilometros. Y quiere correr tambien los cincuenta: Nunez Arana dice que no! Hay dirigentes que tienen el cenizo: hagan lo que hagan... lo hacen mal. De todos modos... FELIZ NAVIDAD a todos! .