PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LA INJUSTICIA ATRAVIESA FRONTERAS: EL PAPA CABEZA: RECUERDA JUAN PABLO II A TODOS LOS NI¥OS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA CREDITO: AGENCIAS ROMA, 22 de diciembre.-El Papa Juan Pablo II recordo a los ninos de la calle y aquellos que sufren todo tipo de violencias como la prostitucion y la guerra en su discurso de Navidad a la Curia romana difundido este jueves. Juan Pablo II, que la semana pasada publico una "mini encilica" para los ninos en ocasion del Ano Intenacional de la Familia, tambien se refirio al aborto, a la "injusticia social" y a la democracia en el mundo al recordar a las Pontificias Academias de Ciencias Sociales y Por la Vida creadas este ano. Refiriendose a los ninos, el Papa dijo que pensaba en particular "en el exterminio brutal de los ninos de la calle, en los ninos obligados a la prostitucion, en el comercio de ninos efectuado por organizaciones que se ocupan de trasplantes de organos, en los menores victimas de violencias y de guerras o en aquellos usados para el trafico de droga y para otras actividades criminales. Todas aberraciones que horrorizan solo por el hecho de nombrarlas". Juan Pablo II, en ocasion del Ano de la familia, cito una frase de Madre Teresa de Calcuta pronunciada en la conferencia sobre Poblacion y Desarrollo realizada en setiembre en El Cairo: "el mayor destructor de paz en el mundo es hoy el aborto. Si hay un nino que no quereis o del que no podeis ocuparos o educar, dadmelo. No quiero rechazar ningun nino. Le ofrecere una casa o le encontrare padres amorosos". El Papa constato que la "injusticia social" en nuestros dias asume dimensiones "mucho mas amplias que en el pasado" ya que no solo afecta a las clases dentro de una misma nacion sino que atraviesan las fronteras para afectar las relaciones internacionales y hasta intercontinentales". Advirtio asimismo sobre los peligros de "avalar" las injusticias respecto al Tercer Mundo "proponiendo" e incluso "imponiendo" ciertas soluciones como el aborto para reducir el crecimiento poblacional, en vez de "emprender una accion para una mas justa distribucion de los bienes y promover un desarrollo integral". Una autentica democracia, recordo por otra parte el Papa trayendo a colacion palabras de Pio XII, "supone un pueblo consciente de sus derechos y de sus deberes, capaz de darse gobernantes a la altura de sus obligaciones, dotados de una clara inteligencia de los fines asignados por Dios a cada sociedad". .