PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LA MONT Economia La administracion del presidente Ernesto Zedillo culpo al reciente levantamiento zapatista en Chiapas, como uno de los factores que influyeron en la caida del peso frente al dolar, que se aproxima a un 12.7% y 15%, coinciden en senalar los diarios The Wall Street Journal y Globe and Mail de Canada. El desliz cambiario, indican Craig Torres y Paul Carroll de The Wall Street afectaran la confianza de los inversionistas estadounidenses quienes cuentan con 75 mil millones de dolares de activos en Mexico. Por su parte, Ted Bardacke de el Financial Times, explica que en medio de una fuga de capitales y el aumento de las tensiones politicas en Chiapas, el gobierno decidio depreciar el valor del peso frente al dolar -primera ocasion desde los ultimos siete anos-. Bardacke destaca tambien la decision de las autoridades financieras por mantener una politica de flotacion del valor del peso hasta principios de 1995, y manifiesta la preocupacion que existe en el exterior por el elevado deficit de la cuenta corriente que s uma 28 mil millones de dolares. (Mexicos new government allowed big devaluation of the peso). Para Joaquin Ibarz de La Vanguardia espanola y Jean Fran‡ois Boyewr, de Libertion de Frnacia, el recrudecimiento del conflicto en Chiapas ha originado una tormenta financiera en Mexico. A pesar de la prudencia que guarda el ejercito federal, asegura Liberation, "en cualquier momento puede generarse el conflicto". Finalmente, La Vangaurdia expone que mientras el tiempo corre en contra del presidente Zedilo, las inversiones extranjeras por la situacion prebelica en Chiapas se desvian a otros mercados, en un p ais que ha fijado su futuro en el flujo del capital foraneo. (Une guerre contre lEZ afecterail tout le pays, et la Bourse de valeurs mexicaines). * La sobrevaluacion del peso versus dolar fue del 14% segun revela Macro Asesoria Economica. La evaluacion de la banda cambiaria tambien puede atribuirse a posiciones "maximialistas" asumidas por el EZ. Situacion en Chiapas Por lo menos 11 de los 38 municipios que supuestamente habia liberado el EZ, manifestaron su adhesion al gobierno paralelo de Chiapas, que preside Mario Amado Avendano, expone Mark Fineman, corresponsal de Los Angeles Times Sin embargo, en lo que se considera como una ofensiva para inclinar a la opinion publica en contra de los zapatistas, el gobierno responsabilizo al grupo armado por el deterioro economico y envio un importante destacamento militar a la region. Aunque las ultimas encuestas nacionales manifestan el 84% de la simpatia los mexicanos por las acciones de gobierno emprendidas por Ernesto Zedillo: nombramientos del gabinete, cambios al sistema judicial, fortalecimiento del Parlamento y la creacion de una comision d e paz para Chiapas, los rebeldes zapatistas -asegura Fineman- tienen apoyos e la entidad. II Manifesto italiano se refiere a las exigencias del EZ para negociar la paz en Chiapas, como son la renuncia del gobernador Eduardo Robledo y la solucion del conflicto poselectoral en Tabasco y Veracruz; el reconocimiento del gobierno rebelde de Amado Avendano y de la Comision de Intermediacion coordinada por el obispo Samuel Ruiz, como unico interlocutor. Juan Alopex, corresponsal de II Manifesto asegura que la invasion de tierras, el proceso de autonomia de la region indigena y la formacion de tres nuev os municipios de filiacion zapatista como San Pedro Michoacan, Sibacia y Che Guevara confirman que el conflicto regional esta muy lejos de resolverse. (Le occupazioni di terre continuano).- * A ocho dias del primer aniversario del levantamiento de Marcos y grupos afines la pregunta es ¨que sucedera con las 15 mil kilometros que permanecen bajo territorio del EZ? .