PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: NO RECONOCERA MILOSEVIC UNA BOSNIA INDEPENDIENTE CABEZA: DOS MUERTOS EN BOMBARDEO A MERCADO DE SARAJEVO, EN VISPERA DE CESE EL FUEGO CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 22 de diciembre.-Dos hombres perecieron y otras siete personas resultaron heridos, cuando dos proyectiles cayeron hoy en un mercado de Sarajevo en la vispera de un cese al fuego en toda Bosnia, dijo la policia. El cadaver de un hombre fue trasladado a la morgue de la ciudad y otras victimas fueron llevadas a hospitales. La policia bloqueo el acceso al lugar donde esta situado el mercado, que puede ser visto desde el monte Trebevic, controlado por los serbios bosnios que sitian la capital bosnia. No obstante, no hubo indicaciones inmediatas sobre la zona de procedencia de los morteros. El cese al fuego, negociado por el ex presidente estadounidense Jimmy Carter entre el gobierno bosnio, dirigido por los musulmanes, y el liderazgo serbio bosnio, debe entrar en vigor al mediodia del viernes (11:00 GMT). Los proyectiles cayeron a las 09:15 horas (08:15 GMT) a unos cientos de metros del mercado al aire libre de la zona vieja de Sarajevo donde 68 personas murieron en febrero por una bomba de mortero. Los serbios y los musulmanes se culparon unos a otros por el ataque, que condujo a una accion decisiva de la ONU y de los aliados occidentales para obligar a los serbios a retirar sus armas que cercaban a la capital bosnia. El alto el fuego entre los bosnios y los serbios debe en principio ser firmado el viernes por la tarde, indico el representante especial de la ONU para la ex Yugoslavia, Yasushi Akashi, al termino de una charla con el lider serbio-bosnio, Radovan Karadzic. Akashi indico que aun quedaba por resolver "algunos puntos", que no tenia aun el acuerdo de ambas partes en conflicto y que viajaria a Sarajevo, a unos 15 kms, de donde regresaria luego para entrevistarse nuevamente con el presidente bosnio, Alija Izetbegovic. Akashi indico a la television de Pale, captada en Sarajevo, que la discusion concernia en especial la cuestion de saber donde se hallaria estacionada la Fuerza de Proteccion des las Naciones Unidas (Fupronu) encargada de interponese enre los dos enemigos. Karadzic indico que importaba poco que la firma tenga lugar antes o despues del mediodia. El acuerdo de alto el fuego debe ser establecido este viernes a las 12H00 locales (11H00 GMT), segun se decidio durante la mediacion del ex presidente norteamericano. En su baluarte de Pale, Karadzic ordeno a sus hombres cesar las hostilidades a partir de las 12:00 de manana, en base al acuerdo alcanzado con la mediacion de Carter. Karadzic, dijo que la tregua podra comenzar aun en el caso de que los musulmanes no abandonen sus posiciones del monte Igman, altura estrategica que domina Sarajevo. "No es una condicion para la entrada en vigor de la tregua, dijo Karadzic. Los musulmanes deberian retirarse antes de manana al mediodia pero si hay dificultades de caracter tecnico podemos esperar unos dias mas". Los musulmanes controlan desde el monte Igman una carretera que lleva a Sarajevo y piden a las Naciones Unidas el envio de cascos azules que los reemplacen. A su vez, el Presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, manifesto que no va a reconocer todavia a la Bosnia independiente, condicion que le ponen los negociadores internacionales para poner termino al bloqueo petrolero y comercial que ha paralizado a Serbia. "Ya en la Conferencia sobre Yugoslavia (1992) nos obligamos a que las reconoceriamos (a Bosnia, Croacia y Macedonia) tras la solucion de los conflictos politicos, y en lo que se refiere a Macedonia, lo haremos en cuanto solucione sus diferendos con Grecia (...) con nuestros amigos griegos", declaro Milosevic. El reconocimiento por parte de Milosevic de las republicas ex yugoslavas equivaldria a romper con los rebeldes serbios que operan en ellas, y obligarles a acatar la soberania de esos Estados procedentes de la desintegracion de la Yugoslavia Socialista Federal. .