7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: REUNION DEL PRESIDENTE CON SECRETARIOS Y GOBERNADORES CABEZA: Buenas perspectivas para Mexico una vez aue rinda frutos el ajuste: Barrio CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Entrevistado abordo de su automovil, el ultimo en salir de la reunion que secretarios, directores y mandatarios estatales sostuvieron ayer con el Presidente de la Republica en la residencia oficial de Los Pinos, tambien califico de "muy buena medida" la decision del gobierno de liberar el tipo de cambio, porque "defiende nuestra balanza comercial y estimula las exportaciones". Barrio, como la mayoria de los gobenadores e integrantes del gabinete legal y ampliado, comieron con el presidente Ernesto Zedillo, acompanados de sus respectivas familias; aunque previamente, en privado, los mandatarios estatales se reunieron con el jefe de la nacion. El unico gobernador que hablo de ese encuentro privado fue el de Chihuahua, Francisco Barrio Terrazas. ¨En la reunion previa al convivio, cual fue el clima que prevalecio? Yo senti una comunicacion muy franca de parte del presidente, basicamente dandonos informacion a los gobernadores de cuales son los movimientos que ha habido en la economia en estos ultimos dias, en estas ultimas semanas, y el proposito que se busca con estos ajustes que se estan dando de ultima hora, o en los ultimos dos dias. Basicamente fue informar a los gobernadores lo que esta ocurriendo. El pasado 2 de diciembre el presidente recomendo en su primera reunion con los gobernadores no temerle a la democracia, ¨hoy cual fue la recomendacion? Mire en esta ocasion fundamentalmente fue en el sentido de buscar que la poblacion no se intranquilice ante estos ajustes que ahorita se hacen necesarios para defender nuestra balanza comercial. ¨Hubo discurso de algun gobernador? Solamente hubo la intervencion del gobernador Rogelio Montemayor Seguy, de Coahuila. Basicamente agradeciendole al presidente que de una manera tan transparente y franca se nos informara lo que esta ocurriendo. ¨Cual es la perspectiva del pais para el proximo ano? Yo creo que la perspectiva en lo economico ahorita se presenta un poquito dificil en el muy mediato plazo, pero creo que en la medida en que estos ajustes vayan rindiendo sus frutos, creo que las perspectivas seran muy buenas, en la medida en que se aceleren las exportaciones, en que esto ayude a incrementar la produccion en el pais y desde luego que esto inhiba tambien las importaciones. Creo que eso viene a fortalecer nuestra economia. ¨La medida afecta a los habitantes de la zona fronteriza? Si, sin duda. En las comunidades fronterizas la poblacion hace mucho de su gasto en dolares. Alla con mucha frecuencia la gente tiene deudas en dolares y pues esta si es una medida que normalmente en la frontera pega mas. ¨Sera esta una herencia de la administracion anterior? Mire yo creo que efectivamente acontecimientos que se vinieron dando en los ultimos meses llevaron a esta situacion en la que se hicieron necesarios estos ajustes. Francisco Barrio, quien hablo hasta en dos ocasiones con los reporteros al salir de la residencia oficial, asi como antes de que su vehiculo se dirigiera hacia el Paseo de la Reforma, comento que sus companeros de partido y tambien gobernadores Carlos Medina Plascencia (Guanajuato) y Ernesto Ruffo Appel (Baja California) no asistieron a la reunion. Medina, cuando ya viajaba hacia la ciudad de Mexico, tuvo que regresar a su estado al ser informado que la salud de su padre era delicada. Sobre Ruffo dijo. "En realidad no se cual fue el motivo de su ausencia". En cuanto a Chiapas, el mandatario chihuahuense menciono que en la reunion privada se hablo poco y nada mas se hizo referencia a que el conflicto ha tenido "algun efecto" sobre los movimientos financieros. La liberacion, buena medida: Barrio En la primera entrevista que le harian los reporteros, Barrio subrayo que la liberacion del tipo de cambio "es una muy buena medida en los terminos de defender nuestra balanza comercial y de aprovechar todo el potencial que tenemos con el TLC, que realmente podamos sacar todo el beneficio en materia de exportaciones que puede derivarse del tratado. De alguna manera esto inhibe las importaciones y creo que ese es el proposito fundamental". De los secretarios, el de la Reforma Agraria, Miguel Limon Rojas, tambien detuvo su vehiculo ante la solicitud de los reporteros. Unicamente comento que durante la comida prevalecio un ambiente "relajado, familiar, cordial y positivo". Antes de empezar la reunion, al llegar a la residencia oficial de Los Pinos, el gobernador de Campeche Jorge Salomon Azar senalo que 1994 ha sido dificil, pero que espera que los momentos criticos terminen cuando concluya el presente ano. Salomon Azar dijo que tiene fe en Mexico y confia en que pronto se superen los problemas. Fue este gobernador quien informo a los reporteros que primero se reunirian en privado con el presidente Ernesto Zedillo y que luego comerian acompanados de sus respectivas familias. Francisco Barrio (Chihuahua), Diodoro Carrasco (Oaxaca) Carlos de la Madrid (Colima) y Arturo Romo (Zacatecas) fueron de los primeros gobernadores en llegar a la residencia oficial. Al concluir la comida, el primero en retirarse fue el secretario de la Defensa Nacional, general Enrique Cervantes Aguirre. El gobernador de Aguascalientes, Otto Granados, detuvo su vehiculo para saludar y desear feliz navidad a los reporteros. Miguel Limon Rojas, secretario de la Reforma Agraria, se fue manejando su propio automovil. Patricio Chirinos, de Veracruz, fue el gobernador que mas escolta mostro: tres vehiculos de ayudantes atras del suyo. Eduardo Robledo Rincon, de Chiapas, ordeno acelerar su camioneta al ver que se acercaban los periodistas. Ignacio Pichardo Pagaza, secretario de Energia, cerro su ventanilla para evitar las preguntas. Rigoberto Ochoa Zaragoza, a diferencia de sus companeros que utilizaron camionetas y automoviles del ano, se marcho abordo de una combi. Los invitados a la residencia presidencial empezaron a llegar desde las 13:00 horas y se retiraron poco despues de las 16:00 horas. .