4 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: "MEDIDA NECESARIA" CABEZA: No se consulto al sector obrero para el ajuste: Jimenez M. CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Carlos Jimenez Macias, lider de los burocratas, reconocio ayer que no hubo suficiente representatividad de los trabajadores en el nuevo acuerdo firmado por los sectores productivos del pais, en el que se determino liberar la paridad del peso mexicano. Sin embargo, considero que esta medida era necesaria y por ende, debe ser apoyada por todos. "No habia otra salida", aseguro. Por su parte, el perredista Cristobal Arias Solis expreso que la decision de "devaluar" el peso es lamentable, ya que "traera consecuencias muy severas para la sociedad, en particular para los que menos tienen". Indico que el gobierno escogio un momento oportuno politicamente para justificar esta "devaluacion" y culpar de esta medida al conflicto que se vive en el estado de Chiapas. Pero lo cierto, dijo, es que la economia ya presentaba desde hace tiempo signos de debilitamiento que ahora hicieron crisis, pero que se pretende disfrazar con cuestiones de orden politico. Entrevistados por separado en los momentos previos a la sesion senatorial, Jimenez Macias, secretario general de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado -FSTSE-, recomendo prudencia entre todos los sectores de la produccion y sociales con el proposito de evitar que se presente una "burbuja" inflacionaria, luego de la medida adoptada por el gobierno federal de que sea la oferta y la demanda la que determine el tipo de cambio entre el dolar y el peso. Dijo que esta decision debe ser apoyada por todos los mexicanos, aunque admitio que los trabajadores no tuvieron la suficiente representantividad en el acuerdo. Y no lo fue, explico, porque la reunion fue convocada con caracter de urgencia "y no pudieron localizar a los lideres -sindicales-, inclusive ni a mi, pero una medida asi tenia que tomarse con urgencia". El senador por el estado de San Luis Potosi sostuvo que no habra un nuevo aumento salarial ante esta situacion y confio que al termino del plazo de 60 dias que se fijaron, no se alteren precios de bienes y servicios publicos y privados. Advirtio que los servidores publicos estaran pendientes de que no se incrementan los precios de los productos y denunciaran cualquier anomalia que cometan los comerciantes. No obstante, manifesto que de registrarse alzas, replantearian su postura de demandar un aumento salarial. "Seria una actitud criminal que un empresario o comerciante elevara los precios de sus productos", asento. En la noche del miercoles, las autoridades financieras determinaron que a partir de ayer jueves la oferta y la demanda establezcan libremente el tipo de cambio enter el dolar y el peso, hasta que el mercado muestre condiciones de estabilidad. Esa resolucion fue apoyada por los sectores obrero, campesino y empresarial, el gobierno federal y el BAnco de Mexico durante una reunion en la cual se concluyo que la ampliacion de N$0.53 en la banda de flotacion de la moneda nacional fue insuficienje para detener la especulacion en los mercados financieros. .