30 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO; RECHAZA QUE CHIAPAS HAYA SIDO EL MOTIVO DE LA DEVALUACION CABEZA: Convoca AN a crear gran acuerdo para reconstruir la vida nacional CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Correspondio al secretario general del Comite Ejecutivo panista, Felipe Calderon, esbozar los lineamientos de su propuesta, ahora que resulta evidente que el pais necesita, dijo, de un importante esfuerzo para plantear de una vez por todas una ruta de solucion a los problemas fundamentales de Mexico. Una salida justa, consensada, democratica y respetuosa del federalismo, sostuvo. En conferencia de prensa, afirmo que las bases estructurales del cambio deben ser "el establecimiento de la democracia y el sometimiento real de los partidos y gobierno a la ley; la vigencia de un autentico estado de derecho, unica fuente verdadera de certidumbre politica y economica, ausentes en este momento en la vida del pais y la vigencia real de un Federalismo, que tenga como consecuencia una verdadera politica de desarrollo regional equilibrado, base de una Federacion constituida por regiones prosperas y no la union de comunidades en la miseria que parece ser hoy". "Esta propuesta -subrayo Calderon- no puede concebirse unicamente en el plano economico. No puede ser asi, porque lo que estamos viviendo es una concepcion economicista que por haber dejado a un lado los problemas politicos y estrictamente humanos de nuestra sociedad, hoy ha demostrado su fracaso. Tampoco puede concebirse como un proyecto impuesto por un grupo o partido, sino que requiere el concurso de la sociedad y de quienes desde la politica, la economia y la cultura intervienen en la vida publica". El secretario general blanquiazul desmintio que la devaluacion del peso haya tenido como motivo principal la inestable situacion de Chiapas. Aseguro que se trata de un factor influyente, pero la principal responsabilidad recae en la politica cambiaria de la Secretaria de Hacienda, "sostenida contra viento y marea", cuando se habian detectado ya desde principios de ano, grandes fugas de capital e inversiones puramente especulativas. Culpar a la rebelion de Chiapas, recalco, seria un exceso y darle demasiada importancia. Por el contrario, "hoy Mexico enfrenta las graves consecuencias de haber mantenido de manera insensata esta politica a cualquier costo, a pesar de que las condiciones economicas y politicas en torno a las cuales habia sido definida habian cambiado substancialmente. El PAN habia senalado como sumamente riesgoso a las autoridades hacendarias no modificar la banda cambiaria. Se pospusieron decisiones economicas para no asumir costos politicos en el marco de la eleccion presidencial", denuncio. No obstante, Calderon tambien reprobo la actitud de la guerrilla zapatista, al indicar que los mas afectados por el ajuste cambiario y un eventual reinicio de la guerra seran los indigenas que el EZLN pretende redimir. Advirtio que las medidas economicas decididas tendran costos relevantes entre la poblacion, especialmente en materia de inflacion e ingreso, por lo que el PAN exige que tenga lugar una distribucion equitativa de los costos. .