26 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: ALGUNOS LUGAREnOS HAN REGRESADO A SUS HOGARES CABEZA: Retorna la tranquilidad a las poblaciones aledanas al Popo; fueron 20 mil los evacuados SUMARIO: Suficiente recursos para enfrentar toda eventualidad: Lira CREDITO: MARTIN CHACON En conferencia efectuada en la sede del Centro Nacional de Prevencion de Desastres (Cenapred), el subsecretario Lira Mora destaco que para prevenir cualquier incidente ante el moderado incremento de la actividad de ese volcan se ha evacuado a mas de 20 mil personas de 18 poblados del estado de Puebla y que otras 30 mil han salido por sus propios medios. Lira Mora, destaco que en las tres entidades citadas se han establecido 70 alberges, de los cuales solo 23 -en el estado de Puebla- han sido ocupados, para brindar ayuda a la poblacion desplazada. Destaco que en los programas de Proteccion Civil de dichos estados estan en operacion y que conforme se presente un descenso en la actividad volcanica las familias desalojadas volveran a sus vivendas. Asimismo hizo un llamado para que la medida de prevencion sea acatada por aquellas personas que se niegan a abandonar sus poblados, porque la evacuacion es para su seguridad. Amplia captacion de informacion Resalto que se lleva un registro de la actividad del volcan, con una oportuna captacion de la informacion, que es realizada por el Instituto de Geofisica de la Universidad Autonoma de Mexico. Agrego que la red de monitoreo sera reforzado, a efecto de contar con una interpretacion de esa informacion, a fin de que en el futuro se adopten las medidas que sean pertinentes. Manifesto que el gobierno de la Republica cumple, con el apoyo de la comunidad cientifica, para que con la oportuna captacion del registro de la actividad volcanica se adecuen las acciones de atencion a la poblacion. Enfatizo que en las comunidades desalojadas no se realizaran acciones de pillaje porque en las mismas se ordeno un patrullaje permanente en el que participan efectivos de la XXV Zona Militar y elementos de Seguridad Publica de Puebla. Advirtio que cualquier acto de esa naturaleza se sancionara con acciones energicas y drasticas. Por su parte, el coordinador de investigacion cientifica de la UNAM, Gerardo Suarez, dijo que en la ultima supervision de la zona se detecto que el Popocatepetl mantiene la misma actividad volcanica, la cual se cuadruplico desde el martes pasado. El investigador senalo que dicha actividad no representa riesgos para la salud, ni para la produccion en el campo y que en la cima del Popocatepetl se encuentran cinco sismografos para analizar el fenomeno. Las cenizas que han caido son solamente particulas suspendidas en la atmosfera, que no tienen peligrosidad alguna ya que los gases que pudieron contener se dispersaron en la atmosfera. .