22 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: COMUNICADO DE 5 PUNTOS DEL FRENTE CIVICO CABEZA: Piden al EZLN desistir de imponer a Amado Avendano CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, 22 de diciembre.Durante el sobrevuelo efectuado en la zona de la selva, el procurador de Justicia del Estado, Jorge Enrique Hernandez Aguilar, aseguro que en los municipios de Tila, Sitala, Tumbala y Yajalon trabajan con normalidad, ademas de que no existe la presencia de supuestos zapatistas. Entrevistado en el caso del municipio de Simojovel, por la quema de archivos en la presidencia municipal, juzgado penal y agencia del Ministerio Publico, senalo que se tienen integradas averiguaciones previas pero que estas senalan "a quien corresponda", en tanto que no se tienen detenidos. Hernandez Aguilar explico que mediante el operativo de Seguridad Publica del Estado y Policia Judicial, ha reiniciado el acceso libre al transito de las carreteras federales y estatales de esta region, luego de que el transito vehicular habia sido detenido por arboles derrumbados, piedras y zanjas. Por otra parte, el presidente municipal de Yajalon, Jorge Utrilla Robles, coincide en desmentir los rumores sobre la presencia de insurrectos en este lugar ademas de que transportistas, comerciantes, amas de casa y campesinos no han tenido problemas para desarrollar sus actividades. El alcalde Utrilla Robles reconocio que en la poblacion yajacolteca existe el temor y la zozobra desde el primero de enero del presente, pero la vida productiva no se ha detenido, ademas de que los 2 mil habitantes tienen comunicacion con los municipios de Tumbala, Sabanilla, Chilon y Sitala con quienes colindan hacia el centro del estado, puntualizo. Por su parte, el Frente Civico Popular Chiapaneco despues de reiterar su apoyo a las demandas del EZLN, considero que para el reinicio del dialogo con los zapatistas, es indispensable que Eduardo Robledo Rincon renuncie sin condicion alguna a la gubernatura, tomando en cuenta que es una de las principales demandas del grupo mencionado. En un comunicado dirigido al subcomandante insurgente Marcos, que fue entregado a zapatistas en Guadalupe Tepeyac, el Frente Civico propone cinco puntosn entre los que destacan que sea el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, el interlocutor con nivel y capacidad en el dialogo, y que el EZ desista de mantener a Amado Avendano como gobierno rebelde. Asimismo que la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) actue como unico intermediario entre las partes en conflicto y tomando en cuenta la situacion que enfrentan la entidad, que se conforme una comision de 20 chiapanecos para que sean portavoces fieles del resultado y desarrollo de las platicas de paz. En cuanto a las posiciones estrategicas del Ejercito mexicano y con el fin de crear un clima propicio para el dialogo, se propone que ambos grupos se replieguen a las posiciones que tenian hasta el mes de marzo, absteniendose de realizar incursiones en la zona acordada como "franca" por ambos ejercitos. Tambien urgio el reinicio del dialogo y la definicion de una agenda de trabajo que precise los temas a tratar para una paz entre el gobierno federal y el EZLN. El comunicado al que dio lectura Esteban Leon Cerpa, secretario de Accion Politica del Frente Civico, puntualiza que proponen la participacion para que el EZLN se incorpore a la vida politica estatal y nacional, conformandose como una organizacion o partido politico y establecer un gobierno de transicion democratico. Por otra parte, se informo que 12 kilometros de arbolado adulto fuer derribado por presuntos miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, quienes ademas dinamitaron los terrenos baldios para bloquear la carretera rural del ejido Gabriel Leyva, que da acceso tambien a las comunidades de San Antonio, Agua Escondida y Chiapas, del municipio Las Margaritas, denuncio el presidente de la Sociedad Cooperativa de Produccion Maderera, Mariano Villatoro. Acompanado del presidente de Bienes Comunales de esos lugares, Mario Gordillo Aguilar, el secretario Alvaro Moreno Argello y el tesorero, Rene Guillen Suarez, preciso que los militantes del EZLN, desde el primero de enero mantienen bloqueados los caminos a esos cuatro ejidos exigiendo "impuesto de guerra de 25 nuevos pesos para dar acceso". Sin embargo manifesto que esta semana derribaron centenares de arboles de pino y ocote y les quitaron siete camiones Florida, dos camionetas y tres gruas propiedad de la comunidad de los cuales desconocen su paradero, porque no les permiten movilizarse en esa region de Las Margaritas. Indico que solicitaron la intervencion del presidente municipal, Romeo Suarez Culebro, para rescatar sus vehiculos y los cuatro camiones cargados de productos por un monto de mas de 3 mil nuevos pesos cada uno. .