19 SEC. INF. GRAL., PAG. 10 CINTILLO: INICIARAN MOVILIZACIONES EN ENERO CABEZA: Demandaran cafeticultors apoyo para superar la baja produccion Asi lo anuncio en rueda de prensa el coordinador de la Federacion Nacional de Productores de Cafe, Ignacio Iris Salomon, quien dijo que la produccion del aromatico descendio 15 por ciento en el presente ciclo agricola, lo que influira en el costo de la materia prima. Iris Salomon demando una politica crediticia de apoyo y estimulo para los 270 mil productores del grano en el pais. Manifesto que ese sector acaba de salir de una de las peores crisis en su historia gracias al esfuerzo de los pequenos productores de cafe. Sin embargo, expreso que la falta de una politica de apoyo al gremio lo coloca en una grave situacion, pues el nuevo precio del cafe no retribuye la descapitalizacion que enfrenta. Al respecto, la secretaria de Organizacion de la Union General, Obrera, Campesina y Popular (Ugocep), Lourdes Castaneda, pidio al Banco de Credito Rural flexibilizar los mecanismos acordados con bancos canadienses para concretar creditos en beneficio del sector. Explico que aun cuando la Federacion Nacional de Productores de Cafe concerto creditos con la banca alemana y canadiense, Banrural ha rechazado su propuesta de abrir financiamientos a los productores. Castaneda comento que en los ultimos meses la situacion de los productores de cafe ha sido mas dificil pese a que hace cinco anos se puso en marcha el programa Instituto Nacional Indigenista (INI-Solidaridad) para apoyar al gremio. "El esfuerzo de los seis anos pasados por crear una estructura que permitira no solo la siembra y distribucion del producto, sino su industrializacion -advirtio- "podria caer en la bancarrota". A su vez, Iris Salomon expuso que la falta de una politica de apoyo propicio que la produccion del cafe disminuyera 50 por ciento en los ultimos anos para colocarse en tres millones de sacos, cifra que podria descender 15 por ciento en el ciclo 1994-95. .