13 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: SE REUNIO CON SENADORES CABEZA: Impulsar el turismo ecologico y de excursion, plantea Silvia Hernandez CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA La secretaria de Turismo, Silvia Hernandez, considero que por ahora es "muy prematuro" saber si la liberalizacion del dolar afectara o beneficiara a ese sector, por lo que llamo a esperar a que se normalice la situacion para conocer sus repercusiones. Asi lo declaro en entrevista, luego de reunirse con senadores de la Republica, a quienes explico la situacion que vive el ramo, y establecer que no obstante ser el octavo pais receptor de turistas, en captacion de divisas por este concepto ocupamos el decimo lugar, mientras que la ocupacion hotelera se encuentra en los rangos del 50 por ciento. El panista Pedro Macias de Lara dijo a la funcionaria que la actividad turistica no puede desarrollarse en un clima de inestabilidad social, politica y economica, y por ello es muy preocupante la situacion conflictiva en el estado de Chiapas y la devaluacion de nuestra moneda, ya que provocara una disminucion en los flujos turisticos y de inversiones hacia Mexico. Los movimientos turisticos en el interior del pais, senalo el senador de primera minoria por el estado de Baja California Sur, se veran afectados, propiciando un decremento tanto en las inversiones como en el turismo nacional, por lo que es urgente encontrar una solucion al conflicto del sureste, con la esperanza de tener una pronta estabilidad economica. En su exposicion, Silvia Hernandez manifesto que Mexico logro colocarse entre los principales destinos turisticos del mundo, y la imagen de nuestro pais en el exterior se afianzo como una de las naciones con mayores atractivos turisticos. Y cito cifras: el sector turismo contribuye con mas de dos millones de empleos a la economia nacional; 17 millones de visitantes extranjeros habran estado en el pais por lo menos una noche, durante 1994; cerca de 70 millones de ciudadanos norteamericanos cruzan la frontera a lo largo del ano por menos de 24 horas, lo que representa un impacto economico que ha permitido a esa zona que se desarrolle a tasas mas altas que las del resto de Mexico. La titular de Sectur refirio que ya recogio de la comunidad turistica nacional el proyecto para retener mas tiempo a los turistas, diversificando los atractivos e incrementando la calidad de los servicios. "El desarrollo nacional y el nuevo entorno nos imponen retos que debemos enfrentar. Nuestro pais lucha por un mayor bienestar de su poblacion; el empleo es el gran desafio, y la competencia por atraer divisas e inversion foranea colocan a las naciones en una lucha cerrada por alcanzarlos", externo. La senadora con licencia reconocio que el turismo es un mercado altamente competitivo y por eso ya no es suficiente en Mexico solamente contar con bellezas, sino ofrecer un producto turistico de calidad y adecuadas acciones de promocion. "Las bellezas naturales de Mexico deben contar con un valor agregado que pueda venderse en el mercado internacional", apunto Silvia Hernandez, quien senalo que el turista ha dejado de ser pasivo y ya no busca unicamente la playa, sino la recreacion y entrar en contacto, a traves del turismo, con otras culturas. Afirmo que nuestro pais cuenta con un mercado interno muy solido que es necesario impulsar y apoyar. Al respecto, informo que la micro, pequena y mediana empresa en el sector turismo alcanzan el 99.3 por ciento del ramo y generan el 75 por ciento del total de los empleados en el rubro. Dos millones de empleos En total, el turismo en Mexico contribuye con mas de dos millones de fuentes de trabajo a la economia nacional. Se manifesto por impulsar el turismo ecologico y de excursion y asevero que durante su gestion al frente de la Sectur, se consolidara lo hasta ahora realizado y buscara poner un segundo piso al turismo. "No venimos a hacer ruptura en los cambios y en los programas de la secretaria. No venimos a destruir las cosas hechas", enfatizo la queretana, al destacar que sera necesario impulsar al sector privado permitiendole que sean rentables sus inversiones, que tengan acceso al credito, que puedan mejorar sus instalaciones y capacitar a su personal. "El sector turismo puede generar empleos de menos costo y con mucha mayor rapidez. En momentos dificiles para la economia nacional es muy importante pensar que el turismo es una prioridad nacional". Al dar respuesta a las inquietudes de los senadores, Silvia Hernandez admitio que uno de los problemas que enfrenta este sector es la "bajisima" ocupacion de la capacidad hotelera de los centros turisticos. Al respecto, revelo que durante sus entrevistas con grandes empresarios del ramo, ha encontrado una conciencia muy clara de no abrir otro gran centro turistico que les haga competencia a los ya existentes. Al formular sus respectivas preguntas, el panista Macias de Lara expreso que en 1994, Mexico se quedara muy corto respecto a los 10 millones de turistas que se fijo como meta para el sexenio que termino. Ello obedece, dijo, a la equivocada politica de promocion y fomento, y anoto que la empresa turistica mexicana ha sufrido en ultimos anos un significativo incremento en sus impuestos, lo que ha provocado un decremento en la inversion del ramo. Ante esta situacion, pidio a la funcionaria se realice un estudio en cuanto a los regimenes tributarios de los paises mas connotados en turismo a fin de ajustarnos a una politica tributaria mas equilibrada. El perredista Guillermo del Rio Ortegon demando dejar a un lado el turismo social, y manifesto su preocupacion por la desocupacion que se genera en las llamadas "temporadas bajas en el sector turismo", en virtud de que ello propicia desempleo en esos lugares. La priista Graciela Larios Rivas tambien llamo a impulsar el turismo social y apunto que diversos proyectos de organizaciones sindicales y sociales en materia turistica han fracasado, debido a falta de financiamientos, de apoyos tecnicos e incluso, para ser honestos, por falta de conocimientos en la materia. Al prinipio de la reunion de Silvia Hernandez con la comision del ramo del Senado de la Republica, Fernando Ortiz Arana resalto que la actividad turistica es estrategica para el desarrollo del pais, no solo por las divisas que genera, sino por la enorme oportunidad de generar empleos. .