SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: La flotacion del peso: frente a los mercados externos Ayer el dolar interbancario (o al mayoreo), que es el que hasta el pasado miercoles habia estado sujeto a la banda de flotacion, alcanzo a cotizarse en siete nuevos pesos en algunas partes de la frontera norte del pais. Ello, desde luego, fue una reaccion automatica de los mercados ante una medida drastica para frenar la especulacion contra el peso mexicano. Sin embargo, las autoridades financieras tienen muy en claro que la liberalizacion del peso solo puede ser una instrumentacion de corto plazo, en lo que se retoma el equilibrio financiero. Recordemos que esta estrategia busca volver a darle margen de maniobra al Banco de Mexico para defender las reservas internacionales. Jaime Serra, secretario de Hacienda y Credito Publico, realizo un viaje relampago a Nueva York para reunirse con representantes de los 70 principales bancoss de todo el mundo y explicarles el caracter coyuntural de este tipo de medidas cambiarias, a la par de enfatizarles la continuidad que habra en las reformas macroeconomicas, como son las finanzas publicas sanas (con su reforzamiento mediante nuevas privatizaciones), la apertura y el seguir utilizando a la tasa de interes como la variable de ajuste del mercado. El objetivo no ha cambiado: tener un crecimiento con estabilidad. EPIGRAMA Descontento entre varios diputados porque este ano tendran que conformarse con 35 mil nuevos pesos de aguinaldo: Por lo que vale el dinero, el aguinaldo es muy bajo: lo que se gana un obrero en cinco anos de trabajo! Rafael Cardona L. .