SECCION ESPECTACULOS PAG. 55 BALAZO: PERSONAJES El imposible Marcel Proust Parecia que ya todo o casi todo habia sido dicho sobre el autor de En busca del tiempo perdido, Marcel Proust, sin embargo su vida sigue siendo tan inagotable como su obra, lo que provoca periodicamente nuevos estudios y analisis, como esta nueva biografia de casi 900 paginas publicada en diciembre en Paris, fruto de la pluma de Roger Duchene. Titulado sugestivamente El imposible Marcel Proust, este libro aparece como una enorme sintesis que posee la virtud de hacer accesible practicamente todo lo que se ha estudiado y se sabe sobre su obra monumental. En efecto, desde hace poco menos de medio siglo se han ido acumulando los descubrimientos sobre el escritor, su familia, su fortuna, su forma de vida. Y mas aun, desde 1992 se ha publicado la parte final de su correspondencia y se han hallado recientemente importantes textos de juventud. De esta manera, el universo de Proust es relatado y disecado en un libro brillante, donde el autor observa el juego de los actores que giran en los lugares y p ersonajes clave de la obra de Proust. Hace cinco anos murio Samuel Beckett Hace cinco anos, el 22 de diciembre de 1983, desaparecio el dramaturgo irlandes Samuel Beckett, y un punado de amigos lo acompanaba a su ultima morada en el cementerio de Montparnasse. Aquel a quien Cioran, su amigo, calificaba de "sobrenaturalmente discreto", dejaba una obra con unos cincuenta titulos: novelas, obras de teatro, ensayos, cuentos y poesia, dedicados a expresar el indecible malestar de vivir en este mundo. Con su rostro huesudo, su nariz aguilena y su alargada silueta, Sam hacia pen sar en esos seres esculpidos por Giacometti. Sin tener nada que ver con esta conmemoracion, las ediciones de Minuit, que publicaron en Francia toda la obra del autor de Esperando a Godot, lanzaran el 18 de enero de 1995 Banda y Zarabanda, diez relatos ineditos en frances que aparecieron en ingles en 1934 (More pricks than kicks), prohibidos por la Republica de Irlanda de 1935 a 1952. En esta obra situada en Irlanda, con un heroe indolente hallado en la Divina comedia, Samuel Beckett "se hace el pintor preciso y sensible de la ciudad de Dublin y de sus alrededores, asi como de la vida que se vive alli", segun su traductora Edith Fournier. Banda y Zarabanda permite descubrir una etapa anterior a la de Murphy, la obra mas antigua de Beckett conocida en Francia, publicada en 1938 y traducida por el autor en 1947. Nacido el 13 de abril de 1906 en Foxrock, cerca de Dublin, Samuel Beckett se instalo luego en Paris, en donde conocio a James Joyce y a Jean-Paul Sartre, entre otros es critores. (AFP) El cine espanol no repunta A pesar del buen ano creativo del cine espanol, sobre todo por el Oscar que obtuvo con Belle Epoque, cierra con un balance desfavorable: la perdida de un millon y medio de espectadores respecto a 1993. Estos datos, surgidos del informe oficial del Ministerio de Cultura, han creado la inevitable desazon en el mundillo cinematografico y la alarma entre los productores, ya que entre las cifras tambien aparece que las taquillas recaudaron unos 550 millones de pesetas menos. Si Belle Epoque se llevo el Oscar, la mayor recaudacion fue para Todos los hombres sois iguales, una comedia de Manuel Gomez Pereira que protagonizan Imanol Arias, Antonio Resines y Juanjo Puigcorbe. Con un ingreso superior a los 375 millones de pesetas (unos dos millones de dolares), Todos los hombres sois iguales fue vista por casi 800 mil espectadores. Las peliculas espanolas solo constituyeron el 14.8 por ciento de las proyecciones realizadas durante los ocho primeros meses del ano en las salas espanolas con el 6.69% de la recaudacion, frente al 68.9% de la taquilla que consiguieron las peliculas norteamericanas, ya que constituyeron el 51.8% de las proyectadas en ese mismo periodo. (AFP) .