SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: HUMBERTO ZURITA CABEZA: El cine se hace con talento, no con estrellas CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO "Cuando me ofrecen trabajar en una pelicula analizo muy a fondo el proyecto. Si de verdad me interesa y me atrapa la historia, entonces me sumerjo por completo en el personaje e intento aportar, en la medida de mis posibilidades, mas cosas para enriquecer dicho proyecto. En ese momento no me importa si voy a cobrar mucho o poco dinero, o tal vez nada. En cambio, cuando me ofrecen algo en lo que no creo mucho, pues igual lo acepto, solo que me aseguro primero de cobrar bastante bien, pues finalmente ahi n ada mas voy a actuar", asegura Humberto Zurita. "¨Mis peliculas favoritas?", se repite a si mismo Humberto. Sin tener que pensarlo mucho responde: "Pues las que he hecho con Felipe Cazals: Bajo la metralla, La furia de un Dios y El tres de copas. Y de entre ellas, en lo personal, yo me quedo con la primera". Considerado una de las mas solidas figuras de la actuacion que hay en la television, el cine y el teatro de nuestro pais, Humberto Zurita se ha comenzado tambien a distinguir en su faceta de productor filmico al lado de su esposa, la tambien actriz Christian Bach. Actualmente ambos finalizan la produccion, en asociacion con Televicine, de Besame en la boca, que marcara el debut cinematografico de la cantante Paulina Rubio, La chica dorada, y del puertorriqueno Charlie Masso, ex integrante del grupo Menudo. Sin descartar que en un futuro no muy lejano podria dar la sorpresa como realizador, Zurita considera que el cine mexicano esta pasando por un muy buen momento, y que la ocasion debe ser aprovechada para hacer filmes dignos que motiven al publico a regresar a las salas. Tambien dice estar interesado en adquirir los derechos de la novela Arrancame la vida, de Angeles Mastreta, para llevarla a la pantalla grande. -Humberto, ¨en verdad consideras que hay un repunte del cine nacional? -Estamos en un principio bueno, en donde lo mas importante es que nosotros mismos, los mexicanos, empecemos a creer en nuestro cine. No es una tarea facil rescatar al publico que se ha alejado de las salas de cine en donde se proyectan peliculas nacionales. -¨Pero el publico es el unico problema? -Hay problemas muy diversos. Uno de los mas graves es la distribucion. A nosotros no nos dan oportunidad de competir con los filmes estadunidenses. Ademas, las de aqui tienen presupuestos bajos porque vamos a circuitos malos de distribucion, y esto se toma en cuenta al momento de armar un proyecto de produccion. -Sin embargo, hablas de una bonanza. -Es que ahora aqui en Mexico se ha rescatado el cine de autor y las operas primas. Es sangre nueva que llega a la cinematografia con ideas frescas y temas diferentes. Eso es muy importante para que la factura de nuestros productos interese al publico, ya que por ahi esta el cabal resurgimiento de la industria. Por ejemplo, en Argentina y Venezuela se hace cine de autor, que compite en la taquilla con las producciones norteamericanas, porque el publico lo ve. Creo que nosotros debemos pensar tambie n en hacer productos mas competitivos, con temas mas universales. Mexico tiene una gran riqueza de tematicas como para explotarse. -¨Eso te motivo a producir Besame en la boca? -El guion es muy interesante, y rescata a toda la familia de nuevo al cine, pues pasa por el genero de la comedia, el drama y el melodrama. Incluso, hay una parte maravillosa que yo clasificaria como realismo magico, que es cuando Paulina Rubio se va al cielo. -¨Cual fue el reto como productor? -Tratar de hacer una pelicula grande con un presupuesto pequeno. -¨De que trata el largometraje? -De como el amor transforma positivamente a una mujer que es vanidosa, engreida y antipatica, porque tiene mucho dinero, pero no se ha dado cuenta de que a las personas les hacen falta otras cosas, otros valores. Y, para entenderlo, se tiene que morir, subir al cielo y regresar a la tierra. No es una cinta de un gran mensaje, simplemente es algo bien hecho que intentamos realizar, algo para los jovenes. -¨No es una contradiccion el que, por un lado, hables de un intento de rescate del publico y, por el otro, hagas debutar en el cine a La chica dorada, que es una cantante juvenil sin experiencia en el cine? -Todo lo contrario. Esos son los errores en los que hemos caido. Creemos que para hacer exitos hay que traer figuras, y lo importante en el cine son los guiones. Con un buen guion y un buen realizador se le puede dar oportunidad a mucho talento que esta perdido y no se le toma en cuenta. -¨En verdad eso crees? -Besame en la boca es el quinto filme que produzco en este ano. Yo hable con la empresa, con el senor Azcarraga, para rescatar de la television a mucha gente que no tiene la menor oportunidad de ser protagonista, pero que en el cine si podria hacerla, porque aqui es otro lenguaje y no va siempre el bueno y el malo, el bonito y el feo. Una pelicula es una oportunidad de desarrollo para quienes estan por ahi transparentes, pero que tiene talento y oficio. -¨Este es el caso de Paulina Rubio? -Nosotros sondeamos el mercado con Paulina y nos dimos cuenta de que tiene mucho exito en Mexico, Centro y Sudamerica. Entonces dijimos: es el momento de apoyarla en un medio que no es el suyo. De ahi que le dieramos el espaldarazo con una cinta escrita para ella. -¨No hubo casting? -No. Desde que me cayo el guion en las manos dije: va Paulina. -¨Asi has producido cine antes? -En los largometrajes que Christian y yo hemos hecho siempre hay un actor, un escritor o un director nuevo, son sus operas primas. Por ejemplo, en Efecto inmediato el protagonista estelar fue Dario Pie. En otra, los estelares deberian haber sido Ari Telch y Lorena Rojas, pero Ari se me enfermo de hepatitis y lo tuve que suplir yo mismo. No queria, porque en mis trabajos quiero hacer nada mas personajes muy chiquitos, bits, nada mas por divertirme, pero esa fue una causa de fuerza may or. Luego, en El amor de tu vida, S.A., llame a Cynthia Klitbo y a Jaime Garza para que la hicieran. -¨Por que producir asi? -No es hacer a un lado a la gente con experiencia, mas bien es decir: hay que apoyar con una pelicula importante a quienes tienen talento. Es rescatar, no aniquilar. En este negocio hay campo para todo, pero hay medios que discriminan. -La television, por ejemplo. -Claro, ahi el espectro fisico es el que predomina y se dice que determinados actores nunca podran ser los protagonistas de una telenovela porque no son guapos, geros o de ojos azules. En el cine no se necesita ser guapo, sino tener talento y personalidad. Desde hace 11 anos empece a producir teatro para apoyar nuevos valores. -Ahora Televisa ha enfilado sus baterias hacia el cine. -Es un momento importante en donde han repercutido obras como Solo con tu pareja, Como agua para chocolate y La mujer de Benjamin. Hay una nueva etapa en el cine, y no es que sea el "nuevo cine mexicano", sino que hemos reencontrado el camino para hacer el cine de los noventa, donde se cuida mas la calidad y el tema del producto. Esa es la responsabilidad de las empresas y las personas que producimos teatro, cine y television. -¨Pesa el estigma en torno a que Televicine solo hace churros? -Ese estigma lo tenemos que enfrentar todos. No es cuestion de una empresa, pues podemos hablar de muchisimos productores privados que tambien hicieron churros. Lo importante es que nos hemos dado cuenta de que debemos hacer las cosas con calidad si es que deseamos competir con el mundo. Ya no podemos competir mexicanos contra mexicanos, tenemos que competir con el mundo. Yo como productor estoy en una empresa que es Televisa, que va a todo el mundo. En cuestion de television no compito contra las telenovel as de Pimpstein o las de Rendon, compito contra el mundo, contra Venezuela, Argentina, Espana y Japon. Esa es la mentalidad que debemos tener en el cine. .