SECCION ECONOMIA PAGINA 23 CINTILLO: REFORZARA LOS CAMBIOS BUSCADOS: STANLEY FISCHER CABEZA: Respuesta apropiada a los sucesos del mercado: FMI SUMARIO: Firme viabilidad de la posicion externa de ese pais, asegura el organismo CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 22 de diciembre (Notimex).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) encomio hoy las nuevas medidas de politica cambiaria adoptadas por el gobierno mexicano y considero que ayudaran a reforzar su recuperacion economica. "Estas medidas refuerzan las buenas politicas economicas que se han buscado en anos recientes y que resultaron en un marcado mejoramieno del desempeno de la economia mexicana", dijo el director en funciones de la institucion, Stanley Fischer. El gobierno de Mexico anuncio la vispera la liberacion de la cotizacion del peso mexicano frente al dolar, de tal manera que la paridad sea determinada a partir de este jueves por la oferta y la demanda de la divisa mexicana en los mercados cambiarios. La decision, adoptada en conjunto por los sectores publico, empresarial, obrero y campesino de Mexico, siguio a la elevacion de la banda de cambio del peso adoptada el martes pasado. "Las medidas adoptadas por las autoridades (mexicanas) representan una politica de respuesta apropiada a los recientes sucesos en el mercado", declaro el FMI en alusion a lo que considero como un deterioro de las condiciones del mercado cambiario. "Los ajustes en las tasas de cambio adoptados en 1994, apoyados por la continua instrumentacion de fuertes politicas fiscales y crediticias, ayudaran a reforzar la recuperacion economica que ha sido evidente desde principios de 1994", dijo. La institucion financiera internacional agrego que dichos ajustes "aseguran la viabilidad de la posicion externa de Mexico". El FMI se refirio en general a las acciones de poliitca cambiaria del gobierno mexicano y destaco el hecho de que estas han sido apoyadas por el estrechamiento de las politicas crediticias, incluido un agudo aumento de las tasas de interes. La institucion cambiaria destaco que las nuevas medidas seran complementadas por una fuerte politica fiscal. "Se espera que resulten en un balance general de las finanzas del sector publico". "Mas aun, las autoridades mexicanas han declarado su determinacion de mantener los controles de salarios y precios de acuerdo al Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento y profundizar el proceso de reforma estructural", senalo. El gobierno mexicano anuncio la vispera que durante los proximos 60 dias se mantendran los precios de bienes y servicios publicos y privados, y que se respetaria el aumento de 10 por ciento a los salarios minimos a partir de 1995. El apoyo del FMI a la nueva politica cambiaria de Mexico siguio a la reactivacion, por parte del departamento del Tesoro y de la Reserva Federal, de un intercambio de fondos por seis mil millones de dolares. .