SECCION ECONOMIA PAGINA 23 CINTILLO: BANXICO CABEZA: Inflacion de 0.4% registro la primera quincena de diciembre CREDITO: LAURA JUAREZ E. En la primera quincena de diciembre, el Indice Nacional de Precios al Consumidor registro una elevacion de 0.4 por ciento en relacion con su nivel de la segunda quincena del mes inmediato anterior, segun el ultimo reporte del Banco de Mexico sobre el comportamiento de los precios. Asimismo, durante el periodo que se informa el indice de la canasta basica de consumo ascendio 0.5 por ciento con respecto a la ultima quincena de noviembre. El organismo que dirige Miguel Mancera Aguayo, informo que el encarecimiento promedio de los bienes de consumo familiar en los primeros quince dias del presente mes fue originado, principalmente, por la elevacion en los precios de algunas legumbres y frutas, como son jitomate, tomate verde, limon, platano y lechuga, asi como en el gas domestico, pasajes de avion y de autobus, gasolinas, cafe, condimentos, leche, refrescos, medicamentos y servicios de cuidado personal. El Banco Central destaco, sin embargo, que una parte del impacto de los incrementos en los articulos arriba mencionados fue contrarrestada por la reduccion en los costos de otros productos de consumo, como es la ropa, el calzado, los licores, las gelatinas, aguacate, toronja, papaya y la pina. La informacion del Banco de Mexico menciona que de las 35 ciudades en las que se recaba informacion para la elaboracion del Indice Nacional de Precios al Consumidor, los mayores incrementos en los costos de los productos fueron, en el periodo que se informa, en Cordoba, Veracruz, donde el ajuste al alza fue de 0.7 por ciento; en Tapachula, Chiapas; en Monterrey, Nuevo Leon; y Matamoros, Tamaulipas, donde el alza fue de 0.6 por ciento, mientras que en Iguala, Guerrero, y Tulancingo, Hidalgo, alcanzo 0.5 por ciento. A diferencia de lo anterior, las ciudades donde se observaron las menores variaciones fueron Chihuahua, Chihuahua, con 0.1; Chetumal, Quintana Roo, con 0.2; asi como en Veracruz, Veracruz; Ciudad Juarez, Chihuahua; Colima, Colima; y Acapulco, Guerrero, donde la disminucion fue de 3 por ciento. Por rubro de productos, algunas de las variaciones al alza en los precios fueron las siguientes: En Alimentos, Bebidas y Tabaco, 0.4 por ciento; en Ropa y Calzado, 0.6; en Vivienda, que abarca renta, electricidad y gas domestico, entre otros, 0.1 por ciento; en Muebles y Enseres Domesticos, 0.5; en Salud y Cuidado Personal, 0.1; en Transporte, 0.5; Educacion y Esparcimiento, 0.3; y Otros Servicios, 0.1 por ciento. .