SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: VIAJE RELAMPAGO A NUEVA YORK CABEZA: Serra explico a banqueros del mundo los porques de la politica cambiaria SUMARIO: Mensaje de confianza ante la incertidumbre: Reserva CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 22 de diciembre (Notimex).-El secretario mexicano de Hacienda, Jaime Serra Puche, explico hoy aqui ante la comunidad financiera mundial la politica economica que aplica en su pais el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, se informo en forma oficial. "Serra Puche vino a explicar el porque de los cambios y el contexto en el que se hacen, y llego a dar un mensaje de confianza en medio de un ambiente incierto", informo a Notimex un alto funcionario del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. En un viaje relampago, fuentes hacendarias indicaron que el titular de las finanzas nacionales tambien afino detalles sobre la reactivacion de las lineas de credito por 6 mil millones de dolares que la Reserva Federal y el Tesoro otorgan a Mexico. Por la tarde, se indico, Serra Puche ya estaba despachando en la ciudad de Mexico. El secretario mexicano de Hacienda se reunio este jueves casi dos horas en las instalaciones de la Reserva Federal, con unos 70 representantes de las principales instituciones financieras del mundo, convocados por el gobierno de Mexico, anadio la fuente. Anoche, Serra Puche anuncio la liberacion de la banda de fluctuacion del peso mexicano luego de que una medida inicial, anunciada el martes, de ampliarla en un 15 por ciento "no detuvo el proceso de especulacion". "Fue un encuentro interesante en el que el unico que hablo fue el secretario de Hacienda", quien despues contesto una docena de preguntas de los invitados, explico Peter Bakstansky, vicepresidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Indico que en su discurso, Serra delineo los argumentos que llevaron al gobierno de Mexico a dar un giro en su politica cambiaria y puso enfasis en las lineas de credito de Estados Unidos y Canada para apoyar a la moneda mexicana. Bakstansky considero que si bien los cambios anunciados por Serra eran en mayor o menor medida esperados por muchos inversionistas "desde hace mas de un ano", no dejaron de sorprender por las "senales mixtas de los ultimos dias". Se le hicieron muchas preguntas "duras" por el manejo de la comunicacion entre el gobierno mexicano, los bancos y otras institiuciones financieras de Estados Unidos, "y a todas respondio Serra", dijo uno de los invitados a la reunion de este jueves. "Tuvimos muchas senales mixtas y no sabiamos bien a bien que era lo que pasaba, ahora estamos claros", indico a Notimex un alto funcionario de la correduria Goldman Sachs and Co. "No creo que todos estos cambios hayan sido producto de unos dias, es una tendencia politica y economica que se venia arrastrando, pero no creo que tenga mucho que ver con los acontecimientos en Chiapas", manifesto Bakstansky. Es evidente, acoto, que la revuelta de Chiapas alimento las presiones economicas "pero un cambio asi en la politica cambiaria tiene un origen puramente economico". Serra Puche, quien no dio declaraciones a la prensa durante su visita relampago a Nueva York, sostuvo tambien un encuentro con miembros de la firma calificadora de valores, Standard and Poors, segun fuentes de esta empresa. .