SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Volatilidad con fuerte ascenso en BMV Volatilidad en los mercados financieros; fuerte ascenso en la Bolsa con importante volumen negociado; en el mercado secundario, Cetes continuaron al alza; el dolar interbancario cerro a N$4.990. Mercado accionario La Bolsa Mexicana de Valores registro fuerte ascenso de 102.59 puntos en su principal indicador, que representaron una ganancia en la jornada de 4.66 por ciento, y se establecio al cierre en las 2 mil 306.26 unidades. El mercado continuo con volatilidad; sin embargo, la tendencia se mantuvo hacia la recuperacion, subiendo 107 puntos hacia las 11:30 horas, ajustandose luego y subiendo nuevamente hasta un maximo de la jornada en las 2 mil 332.64 unidades, esto es, 5.85 por ciento respecto al cierre anterior. A partir de ese valor se presento un ajuste por una toma de utilidades de 28 unidades. Es importante mencionar que este incremento en el mercado domestico se efectuo ante un retroceso en los ADRs en Nueva York, con un retroceso de las acciones de Telmex en 9.72 por ciento. Sin embargo, esto se explica por las operaciones de arbitraje internacional ante el cambio de precios relativos por el ajuste cambiario, esto es, vender alla para comprar aqui, a precios baratos en relacion al dolar, por lo que la participacion extranjera se concentro en mayor proporcion en el mercado nacional. Lo anterior se corrobora porque el volumen accionario fue verdaderamente euforico, el tercero en importancia en el ano, pues se duplico en cuanto a acciones negociadas con 223 acciones y practicamente se triplico en importe, con 2 mil 819 millones de nuevos pesos, casi tres mil millones de nuevos pesos. Mercado de dinero El mercado secundario de dinero continuo presionado al alza, aunque reacciono con algunos ajustes ante la participacion del Banco Central con cotizaciones de 27 por ciento en Cetes; por su parte, el papel bancario empezo a 30 por ciento, con maximos de 32.5 por ciento, para cerrar a 28 por ciento. La Autoridad Central participo en la subasta de compensacion con compras por 6 mil 114 millones de nuevos pesos, a 30 por ciento. Posteriormente, en la jornada normal, con compras por 2 mil 289 millones de nuevos pesos en Cetes a 20 por ciento y 731 millones de dolares en Tesobonos. Es importante mencionar que la asignacion en los Tesobonos fue menor a la jornada anterior. Mercado cambiario Las cotizaciones interbancarias se establecieron en 4.5000/4.7000 compra/venta, valor mismo dia, con un incremento de 17.6 por ciento a la venta respecto a la jornada previa; los valores 24 horas y 48 horas se establecieron ambas en 4.7000/4.9000, con un incremento de 22.6 por ciento respecto a su cotizacion anterior a la venta. En relacion a la jornada del lunes, el aumento se ubico en un 46.38 por ciento en la cotizacion spot. Las transacciones se caracterizaron por mucho nerviosismo y poca participacion puesto que las decisiones se tomaban con extremo cuidado, pues "en un lapso de tres segundos, la utilidad o perdida podria representar hasta 200 viejos pesos", segun comentaron algunos cambistas. Los paquetes de participacion fueron estrechos, entre 3 y 5 millones de dolares, en tanto que las tres modalidades alcanzaron maximos de 5 nuevos pesos. Los "spread" entre las cotizaciones de compra y venta continuaron con amplitud, en 200 viejos pesos en promedio, por lo que todavia no se aprecia una oferta de dolares por parte de los inversionistas en el exterior. Sin embargo, esta situacion es transitoria y en cuanto se cierren esos diferenciales, se puede estimar la afluencia de capital del exterior. .