SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: DESCIENDEN TASAS EN EL MERCADO SECUNDARIO CABEZA: Gano 4.66% la Bolsa en una jornada de altibajos SECUNDARIA: Bajan acciones mexicanas en NY a niveles minimos del ano CREDITO: LAURA JUAREZ y MARIBEL R. CORONEL La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), despues de sufrir fuertes altibajos ayer, termino su jornada con ganancia de 4.66 por ciento y ubico su indice en los 2 mil 203 puntos, tras una caida de hasta 2.33 por ciento en las primeras horas del dia. Los analistas senalaron que este avance es resultado de la especulacion de los "arriesgados" que se atreven a comprar a precios bajisimos en estos momentos de incertidumbre, pero que, al menos hoy, obtuvieron inusitadas ganancias. Por esta alta especulacion, el volumen operado sumo 223.3 millones de papeles con un importe de 2 mil 819.3 millones de nuevos pesos, es decir, mas del doble de lo que normalmente se cotiza en la BMV. Los expertos senalaron que nada es predecible en los siguientes dias, hasta que no retorne la estabilidad a los mercados. En Nueva York, la mayoria de los valores mexicanos cotizados en dolares observaron bajas generalizadas, que en algunos casos llegaron a su menor nivel del ano, lo cual obedece entre otras razones a que las utilidades en dolares que las empresas esperaban para este fin de ano seran menores despues del viraje en el tipo de cambio. Por su parte, en el mercado de dinero secundario (en donde se mide la liquidez del mercado), las tasas de interes registraron igualmente un dia de nerviosismo, pero al final de la jornada cedieron significativamente su nivel, pues los Cetes pactados para valores mismo dia que ayer elevaron su rendimiento hasta mas de 32 por ciento, hoy lo redujeron a 24 por ciento. La intervencion de Banco de Mexico (Banxico) dando liquidez a los mercados estuvo a la orden del dia, ofreciendo Tesobonos a 26 por ciento con liquidacion mismo dia. Los especialistas consultados agregaron que si bien se mantuvo el nerviosismo y la volatilidad iniciada a partir de que se agravo el conflicto con el EZLN en Chiapas, este jueves se registro un poco de mas liquidez en la jornada de la BMV, donde fueron operadas un total de 94 acciones, de las cuales 46 cerraron al alza y 29 a la baja, en tanto que 19 permanecieron sin cambio. Afirmaron los expertos de varias casas de bolsa que nada es predecible en los siguientes dias, y "solo los intrepidos cascadores" se atreven a comprar acciones, aprovechando lo subvaluado que esta un gran numero de valores de muchas empresas cotizantes, con la posibilidad de recibir cuantiosas ganancias en el mediano plazo. Por lo que toca a las acciones mexicanas cotizadas en Nueva York a traves de los ADRs (American Depositary Receivements), de las 24 que cotizan en el mercado neoyorquino solo dos cerraron con alza, como las de Grupo Iusacell y las de Naviera Transportacion Maritima Mexicana (TMM). En el caso de Telmex, considerado el barometro mexicano en Wall Street, su precio de cierre fue de 40.625 dolares por unidad agrupando cada ADR 20 acciones serie L, menor al minimo anterior de 42.50 dolares por ADR. Entre los grupos que vieron reducir a niveles minimos sus acciones, destacan Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD, que bajo 18.42 por ciento al quedar su precio en 11.6 dolares), Grupo Sidek (en 11.65 dolares), Grupo Embotellador Mexicano (Gemex, con baja de 16.87 por ciento), Empresas La Moderna (-14.47 por ciento) y Dina e ICA, con 12.50 por ciento de caida ambas. .