SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: Frontera de espejos rotos CABEZA: Ciencia Ficcion para un ambito nacional JORGE CISNEROS MORALES Hace unos meses empezo a circular el libro Frontera de espejos rotos (Roca Espasa-Calpe), primera recopilacion de literatura en ciencia ficcion aparecida en Mexico. En entrevista, el editor Mauricio Jose Schwarz habla de las caracteristicas del volumen, "el libro salio a mediados de octubre. Son doce relatos, seis de autores estadounidenses poco conocidos en Mexico, con excepcion de Lewis Scheiner y seis de autores mexicanos, quienes son: Paco Ignacio Taibo II, Gabriel Trujillo, Federico Schaffler, Guillermo Lavin, Jose Luis Zarate y yo mismo". En cuanto a las ventas que el libro ha registrado, Schwarz indica que estas han sido buenas, "ha habido un monton de presentaciones del libro. Despues de la que se hizo en la libreria del Sotano, fuimos invitados, Paco Taibo y yo, como editor, a presentarlo en Ciudad Juarez y en la Universidad de Texas, en El Paso, como una actividad binacional con bastante exito. Tambien el Instituto Nacional de Bellas Artes hizo una presentacion en la Sala Manuel M. Ponce, y alli nos enteramos que el libro habia llegado a l segundo lugar en ventas en ficcion nacional, de acuerdo a la lista que presenta el suplemento Lectura de El Nacional. Salio una semana en segundo lugar y la siguiente en septimo, lo cual es extraordinario para una antologia de varios autores y ademas generica, de ciencia ficcion. Se puede catalogar como un verdadero exito, aunque sean pocos los ejemplares". El lector mexicano no esta habituado a disponer de material de ciencia ficcion de autores nacionales; sin embargo, el editor considera que existe un amplio mercado para este genero, caracter estatal, como Tierra Adentro. El Fondo Editorial Tierra Adentro publico tres tomos de una antologia y al menos dos novelas de ciencia ficcion. Lo que pasa es que el lector mexicano de este genero vive mas cerca de otros canales de distribucion, es decir, compra sus libros mas facilmente en locales cerrados o autoservicios, porque sabe que va a encontrar a Asimov mas facil ahi, que en librerias pequenas. Lo que ocurrio ahora y ha sido el golpe es que si llevamos la literatura a esos canales de distribucion a traves de una editorial comercial, como es Roca Espasa-Calpe, el publico responde y lo ha hecho excelentemente bien". Al preguntarsele si existe una actitud abierta del lector hacia la ciencia ficcion, Schwarz explica que "hay una actitud de apertura mucho mayor que la que habia en el pasado en las editoriales. Quiza sea la competencia, tal vez alguna oscura causa neoliberal que no podemos alcanzar a detectar. El hecho es que hay una enorme apertura a nuevos autores, a nuevos tratamientos, tanto periodisticos como literarios. Entonces existe una gran cantidad de personas que durante 10 o 12 anos estuvieron trabajando en la marginalidad y de pronto, hoy, se estan descubriendo dentro de un ambiente editorial mas comercial". .