SECCION CULTURA PAGINA 38 CABEZA: De la fidelidad y otras delicias CREDITO: RAUL QUESADA Cosi fan tutte $> (1787) fueron, y siguen siendo, un exito. En cambio, Cosi fan tutte (1790) corrio con distinta suerte. Ahora, gracias a la esplendida produccion del XXIII Festival Cerrvantino, tuvimos la privilegiada oportunidad de preguntarnos que habra llevado a Beethoven a decir: da porque la puesta en escena de Benjamin Cann y la escenografia de Alejandro Luna supieron darle a esta opera, considerada Despues de ver esta version mexicana de Cosi fan tutte, la Sin embargo, la felicidad esta alli, donde la puso Mozart, en los delicados dialogos entre los alientos y la orquesta que prefiguran los que se estableceran mas tarde con las voces. Aqui tal vez fuimos menos afortunados, ya que Johannes Goritzki no logro concertar este dialogo con la finura que hubieramos deseado. Es una lastima, porque la suavidad y delicadeza con la que las voces de Octavio Arevalo (Ferrando) y Jesus Suaste (Guglielmo) nos iban envolviendo en la trama no tuvo su equivalente orquestal. En esta opera, como en la vida, las mujeres tienen los papeles mas dificiles, sus arias reclaman el paso de la delicadeza al desgarramiento, de la ternura a la traicion, y en estos caminos hay escollos. Sin embargo, Maria Luisa Tamez (Fiordiligi) y Encarnacion Vazquez (Dorabella) supieron sortearlos con maestria, dandole a la obra el apoyo dramatico y la intensidad emotiva que reclamaba esta puesta en escena. Y aunque Rosendo Flores no exploto los matices a los que se presta el papel de don Alfonso, su voz fue, a lo largo de toda la opera, un seguro punto de referencia. En resumen, puede decirse que el espectaculo todo se deslizo con la suavidad y sabrosa lentitud del vaporeto que atraviesa la escena. Llevar este vaporeto del Distrito Federal a Guanajuato y hacerlo navegar en le estrecho escenario del Teatro Juarez tuvo tambien sus bemoles, pero la eficiencia e imaginacion de Genoveva Petitpierre y Andrea del Moral lograron que estuviera listo para recibir a los pasajeros que Adriana Olivera y Carlos Roces habian cuidadosamente vestido. Ojala que el Festival Cervantino siga propiciando la produccion de espectaculos que, como esta Cosi fan tutte, pongan en escena el talento conjugado de tante gente y nos permitan ser mas conscientes de la riqueza y diversidad de los creadores mexicanos. .