SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Norma Patino Navarro, fotografa CABEZA: "Al cuerpo humano no lo podemos atrapar en su totalidad" CREDITO: HERNAN BECERRA PINO Presagios del cuerpo, es la exposicion que Norma Patino Navarro inauguro en Fotoseptiembre, y el 23 de enero la presentara en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Toluca, ahi la fotografa expondra su idea del cuerpo desnudo. ¨Por que el titulo? Hay un escritor que se llama Phillipe Soler, quien habla de que el cuerpo es un error, de que no podemos atraparlo en su totalidad, nunca, en ningun angulo, en ningun instante, en ningun momento. Porque, ademas, cuando tu lo atrapas ya este ha cambiado. Ademas, estas en un angulo, cambias de posicion y te encuentras con otro paisaje corporal. El cuerpo en su totalidad no lo podemos atrapar. Entonces, lo unico que podemos hacer es presagiarlo, o sea, el dice que solo podemos intuir algo de los cuerpos, y co mo basicamente la exposicion se refiere al desnudo tanto masculino como femenino pues es un poco la idea del cuerpo desnudo y por eso se llama Presagios del cuerpo, por eso le puso asi Andres [de Luna] a mi exposicion, o me sugirio el titulo. ¨Ya ha estado en otra parte esta muestra? Si, estuvo en Fotoseptiembre, en un restaurante griego Agapi-mu, que quiere decir oseptiembre. A mi me toco este restaurante, que es como muy bohemio y se prestaba a lo que expresaba la exposicion. ¨Hay aparte de esta exposicion alguna otra para el proximo ano? Tengo una muestra individual de retratos de artistas, pintores, escritores y personalidades de la cultura, que es una serie muy larga que ya tengo preparando desde hace por lo menos cuatro anos; tratando de pescar a los artistas, a los escritores. Es dificil porque no los encuentras facilmente. Todavia no la concluyo, estoy a punto de hacerlo, yo calculo que para marzo la voy a exponer, pero es una de las cosas mas importantes de mi trabajo: el retrato. Por otra parte, la propuesta inicial, como sede, es l a Casa de la Cultura de Azcapotzalco y se trata de irla rolando en otras casas de cultura, como por ejemplo: San Angel, Jesus Reyes Heroles, o sea, irla girando por la ciudad a traves de las delegaciones. ¨A cuantos escritores tiene? Tengo mas o menos a unos 35 artistas. Estan Fanny Rabel, la pintora; el pintor Jose Luis Cuevas; Federico Silva, pintor y escultor; Arnold Belkin, pintor; Eduardo Cohen; Luis Argudin; Alberto Zuckermann, pianista y musico de jazz; Veronica Ortiz, periodista; Catherinne Deneuve. Tengo a artistas internacionales como a Zubin Mehta, a Brian de Palma, a quien tome de la television estoy trabajando un poquito la textura de la television, tambien tengo a Federico Campbell... Regresando a la exposicion en Toluca. ¨Que nos puede decir acerca de su fotografia? No me he tratado de encasillar ni en blanco y negro ni en color. Me gusta trabajar con ambas tecnicas y depende mucho del lenguaje de cada tema, lo que este te exige o te presta. Por ejemplo, toda la serie de desnudos de la exposicion de Toluca la estoy trabajando con una tecnica que se llama de color y revelado cruzado. Esto te da algunas texturas, algunos tonos medios fantasiosos, y como estoy trabajando temas que son anecdoticos de cuentos, historias se presta mucho, porque no te da un resultado reali sta del color, sino algo muy contrastante, un poco alocado y tambien inesperado. De repente yo no se que me va a salir. Ya lo tengo mas o menos medidos pero, sin embargo, yo meto un manto rojo y meto ciclorama negro y me da resultados distintos. ¨Ha incursionado en el paisaje? Si, aunque un genero como ese no es lo que mas se me da. Me gusta y tengo algunos paisajes. Incluso una exposicion que se quedo sin colgar en 1993, la tengo todavia inedita. ¨Quienes fueron sus maestros? Estudie diseno grafico en la Escuela Nacional de Artes Plasticas, lo que ahora es San Carlos, y ahi estudie fotografia. Me inicie como aficionada, ya que trabajaba como disenadora grafica profesional. Despues la fotografia me fue jalando cada vez mas, y ahi me clave en forma autodidacta. Despues tuve maestros importante, como Tony Kuhn quien es un gran iluminador y fotografo. El me dio cursos de iluminacion y a su lado he aprendido mucho. Tiene una gran sensibilidad para el manejo de la luz. Creo que en Mexico poca gente sabe iluminar, Tony Kuhn es uno de ellos. .