7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS PARA APOYAR EL CRECIMIENTO CABEZA: Liberan el peso frente al dolar hasta que el mercado cmabiario se estabilice CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA el Pacto. Al filo de la medianoche, en un comunicado leido por el secretario de Hacienda y Credito Publico, Jaime Serra Puche, momentos de la firma del documento en donde ademas de ratificar los puntos ya acordados anteriormente en el Pacto, se establecieron tomar nuevas medidas, tendentes a mantener la estabilidad de precios y apoyar el crecimiento economico. Jaime Serra Puche senalo, durante la lectural del documento ante los medios de comunicacion, que con objeto de que esta medida no tenga efectos negativos sobre el proceso de estabilizacion, se convino primero, que en los proximos 60 dias no haya alteraciones de precios en bienes y servicios publicos y privados, en tanto que en materia de politica salarial se apegara a lo establecido en las recomendaciones del pasado 24 de septiembre, asi como lo aprobado el 20 de diciembre por la Comision Nacional de Salarios Minimos. Esto ultimo, dijo, significa que habra un aumento de 7 por ciento a dichos salarios, que sera complementado con una bonificacion fiscal equivalente al 3 por ciento de los salarios minimos vigentes en 1994. Segundo, que dentro del periodo mencionado las partes firmantes del pacto se reuniran para revisar las condiciones que muestren los mercados para determinar los ajustes pertinentes a los acuerdos alcanzados en la pasada firma del acuerdo, asi como los mecanismos que propicien el desarrollo de las empresas. Adicionalmente, se convino seguir dando la mas alta prioridad a la procuracion de la estabilidad como base indispensable del crecimiento sostenible. "Los acontecimientos cambiarios no debilitaran el espiritu de lucha contra la inflacion", apunto el titular de Hacienda. Dentro de las medidas que se pondran en practica, estan, entre otras, el compromiso de que el gas natural y el combustoleo seran suministrados a la industria en condiciones de competitividad internacional; la promocion de modificaciones al regimen de seguridad social, tendentes a incrementar el ahorro privado, asi como a evitar distorsiones en los costos laborales a cargo de las empresas. Asimismo, se promovera que las reformas ya logradas a nivel federal en materia de regulacion de transporte y uso del suelo se extiendan a nivel estatal; se ratifico el compromiso de mantener las finanzas publicas en equilibrio, para lo cual ayudara la circunstancia de que, si bien aumentara el gasto medido en pesos del servicio de la deuda denominada en moneda extranjera, el ingreso por exportaciones petroleras, medido tambien en pesos, tendra un incremento similar. De igual forma, y para que no hayan elementos que expandan excesivamente la demanda agregada, se moderara el rapido crecimiento del credito de la banca de desarrollo. Finalmente, Jaime Serra Puche explico que con el proposito de alcanzar la estabilidad y el crecimiento sostenido se contara tambien con el apoyo de la activacion convenida, el dia de hoy, de los acuerdos reciprocos que tienen celebrados con el Departamento del Tesoro y el Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, por un total de 6 mil millones de dolares, asi como mil millones de dolares mas, pero canadienses, con el Banco de Central de Canada. Ello sera un elemento de extrema utilidad para poder usar, en caso de que sea conveniente, recursos adicionales, para procurar condiciones ordenadas en el mercado cambiario. El documento fue leido momentos antes de que los representantes de los distintos sectores firmaran la ratificacion de los puntos ya acordados anteriormente en el pacto, asi como las nuevas medidas tendentes a apoyar el crecimiento del pais. .