31 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: CINCO DIAS CABEZA: 121 muertos en mil 213 accidentes en las carreteras CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Pese a los programas de orientacion y auxilio que desde el pasado viernes entraron en operacion a traves de la red federal carretera, las principales causas de accidentes continuan siendo el exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad. De acuerdo a la corporacion policiaca, en las ultimas 24 horas se suscitaron 191 accidentes donde murieron 22 personas y 134 resultaron heridas. En este mismo periodo el numero de personas que transito a traves de las seis carreteras que conectan a la ciudad de Mexico con el interior de la Republica, fue de un millon 393 mil 650 pasajeros. Al referise al numero de infracciones que durante el ultimo dia de asueto levantaron elementos de la Federal de Caminos, la dependencia preciso que fueron mil 48, en tanto las ayudas al publico mil 753. La prestacion de auxilio en muertes y accidentes dejo perdidas del orden de los 2 millones 406 mil 550 nuevos pesos. En lo que toca al aforo vehicular que se registro a traves de las carreteras y autopistas que comunican a la capital del pais con el resto de los estados, la PFCyP aseguro que cada minuto abandonaron la ciudad 105 vehiculos, en tanto ingresaban 90, siendo la autopista Mexico-Queretaro la que mas movilizacion registro a lo largo del dia. Mucho trabajo en Profeco Manuel Enrique Perez Castillo, supervisor general de los modulos de informacion de la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), informo que del 5 de diciembre a la fecha se han proporcionado en la terminal aerea capitalina cuatro mil 353 asesorias y recibido 52 denuncias y 56 quejas. En el 95 por ciento de todos los casos el problema se resuelve en favor del consumidor. Entre las quejas que con mayor frecuencia se presentan en el aeropuerto capitalino, el funcionario destaco tres: perdida de equipaje, demora de vuelos e incumplimiento en reservaciones. En todos estos casos la Profeco hace un llamado a la aerolinea a fin de respetar lo convenido con el consumidor y en caso de no hacerlo se le aplica una multa que va desde uno hasta 200 salarios minimos, puntualizo. Agrego que en caso de que el prestador del servicio infrija la ley de proteccion al consumidor, se hara acreedor a una multa que puede ir de uno hasta 2 mil 500 veces el salario minimo y en casos severos se puede proceder a la clausura. Interrogado sobre el nombre de la compania que mayor numero de quejas recibe, Perez Castillo dijo: "La frase aquella de que lo barato cuesta caro es aplicable a la calidad de los servicios que se prestan, y en este caso la aerolinea que cumple este requisito es Saro. .