3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: DIRECTOR GENERAL DE BURSAMETRICA CABEZA: Logicas, las manifestaciones de nerviosismo ante la medida cambiaria: Ernesto O'Farril ENTRETEXTO: La medida fue necesaria. Insisto, la debia haber tomado la administracion anterior, pero no quiso involucrarse y heredeo el problema al actual gobierno CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Son logicas las manifestaciones de nerviosismo con la nueva medida cambiaria, e incluso el alza en tasas de interes podra ser mayor en el corto plazo. Es una pelicula que ya hemos visto. Pero la tasa lider, el Cete a 28 dias, tendera a bajar hasta llegar al digito a mediados del ano proximo, considero el director general de la consultoria financiera Bursametrica, Ernesto OFarril Santoscoy, quien ademas es uno de los principales editores de la revista Capital, mercados financieros. OFarril habla para @TEXT O2:El Nacional n techo de banda superior con la nueva adopcion de limite superior de la banda. Las tasas de interes tendran un movimiento alcista para enero, ya que se espera cierta inflacion. Se estima que las tasas se situen en un nivel promedio por arriba del 30 por ciento anual en Cetes a 28 dias, pero posteriormente en la medida en que la presion inflacionaria descienda tendremos una tendencia a la baja en las tasas de interes. Es un fenomeno que ya se ha observado, que es natural y no debe preocupar, pues son logicas las manifestaciones de nerviosismo que se dan en los primeros dias posteriores a la medida. Sin embargo, esta prevision es a corto plazo, porque para mayo o junio estimamos tasas de entre 10 al 11 por ciento en Cetes a 28 dias, gracias a esta medida adoptada, porque antes de la ampliacion en la banda de fluctuacion se tenia contemplado originalmente tasas elevadas de entre 14 a 15 por ciento, a pesar de que son meses de mas baja inflacion. Asimismo, la actual medida cambiaria nos permitira acercarnos para esos meses a la meta de un digito. finanzas. ar las importaciones suplerfluas, que le estaban haciendo mucho dano, por un lado, a la balanza de divisas y, por otro, a la propia industria nacional. Muchos articulos que se estaban importando basicamente tenian la ventaja competitiva y el tipo de cambio, ese no era un factor de precios internacional en si, sino mas bien un problema en terminos relativos de intercambio, en la medida en que el peso estaba sobrevaluado, era competencia superficial. mbargo, el mercado es inteligente y debe asimilar las presiones a las que esta sometido este gobierno en sus primeros dias y debe entender las causas y las razones para adoptar estas medidas cambiarias. En la medida en que el gobierno actual muestre la congruencia de sus politicas, de la continuidad y del sistema economico que plantea, en el mediano plazo volveremos a ver un retorno a la confianza y, por lo tanto, veremos estabilidad nuevamente. Retornara la confianza del inversionista extranjero. o nos dejamos de comisiones e intermediarios, y que negocie el gobierno directamente con el grupo inconformado? pudiera arreglar el conflicto chiapaneco no podriamos tener un exito contundente en nuestro modelo economico actual. .