SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: REACCIONES EN LA FRONTERA CABEZA: Mexicanos abarrotan comercio en el sur del estado de Texas MCALLEN, 21 de diciembre (Notimex).-Los compradores mexicanos mantuvieron abarrotados los centros comerciales del sur del estado de Texas en la vispera, cuando el gobierno de su pais amplio la banda de fluctuacion del peso ante el dolar. La medida de las autoridades financieras de Mexico, que extendio el limite maximo de la fluctuacion de 3.4 a 3.9 pesos por dolar, tuvo una repercusion contraria a la adversa esperada en los comercios del sur de Texas, con grandes compras de clientes mexicanos. "De hecho este martes ha sido uno de los mejores que hemos tenido desde que se inicio la temporada de Navidad y esperamos que asi se mantenga por el resto de la semana", dijo Chris McFeden, director de Mercadotecnia del Mall del Norte, en Laredo, Texas. El Mall del Norte, uno de los mayores complejos comerciales de la frontera sur de Texas con Mexico, depende en gran medida de los mexicanos, que en la temporada normal constituyen 40 por ciento de la clientela y aumentan a 60 por ciento en Navidad, indico McFeden. Vehiculos con matriculas mexicanas predominaban el martes en ese enorme centro comercial de Laredo, localidad fronteriza con la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, a unos mil 180 kilometros al norte de la capital de Mexico. El mexicano Victor Rodriguez Garza, acompanado de su familia y amigos, afirmo que desconocia la decision de las autoridades de su pais y que solo tenia referencia de presunto aumento en la cotizacion del dolar. En la Ciudad de Mexico, el gobierno dijo que el ajuste en la banda cambiaria permitira al banco central flexibilidad para participar en los mercados financieros y cumplir con las metas del programa economico del ano venidero. La medida permitira reducir el costo social de las reiteradas amenazas de violencia hechas por el grupo armado que opera desde el pasado 1 de enero en el suroriental estado mexicano de Chiapas, agrego el gobierno. Voceros del comercio organizado fronterizo reaccionaron con cautela ante el anuncio de las autoridades mexicanas y consideraron que resultaba prematuro prever su posible impacto en las ventas al menudeo durante esta epoca, la mejor del ano. Carol Simons, ejecutiva de la Camara de Comercio del Valle de Texas una zona comprendida por cuatro condados fronterizos con Tamaulipas, coincidio con McFeden al estimar que de momento se desconocian los alcances de la medida. "La informacion que la mayoria tenemos en estos momentos, se reduce solo al anuncio de lo que fue divulgado (el martes) por las autoridades mexicanas", senalo. En forma contraria al lunes, la cotizacion del dolar el martes en la mayoria de las casas de cambio entre Laredo y Brownsville, fue similar, con 4.50 pesos a la venta y 4.30 a la compra, aunque en algunas ciudades el precio a la venta vario dependiendo del volumen. El lunes, el dolar se vendio a un valor promedio de 4.50 pesos en la zona de Laredo a Brownsville, aunque tuvo una cotizacion menor en otras ciudades, como El Paso, donde se cotizo a 3.55 pesos. Contra las expectativas de analistas, grandes negocios continuaron aceptando el martes el peso en sus operaciones de compra luego de la ampliacion de la banda de fluctuacion de la moneda mexicana. .