SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: DECISION PRUDENTE, CONSIDERA LA INICIATIVA PRIVADA CABEZA: Mayor desliz del peso protege reservas y previene posibles efectos negativos SUMARIO: Aumenta margen de accion para Banxico: Julio A. Millan CREDITOS: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ y LAURA JUAREZ El sector empresarial descarto toda posibilidad de devaluacion al haberse ampliado la banda de fluctuacion del peso frente al dolar, que representa una medida preventiva ante los posibles efectos economicos que pueda ocasionar el conflicto armado en Chiapas. Ante ello, la iniciativa privada del pais hizo un llamado a mantener la calma, la prudencia y evitar compras de panico. Asimismo, indico que con este acuerdo firma en el Pacto, se evita el empleo inmediato de las reservas internacionales para contener compras especulativas y de nerviosismo en los mercados cambiarios, que en las ultimas semanas han sufrido impactos por la contaminacion politica del estado sureno. Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifesto que el aumento acordado de 53 centavos en el limite superior de la banca cambiaria no representa que el desliz vigente sufra un cambio. Por el contrario, este se mantendra al tiempo que permitira al Banco de Mexico flexibilidad para participar en los mercados financieros y cumplir con las metas del programa economico para 1995. Dijo que con la ratificacion del Pacto se tiene la certeza de que se conservaran y mantendran los compromisos asumidos, en cuanto a las politicas economica y monetaria establecidas. "Es una senal clara de que continuara el proyecto economico", porque aun con los conflictos politico-sociales por los que se ha atravesado, la estabilidad se ha mantenido y, precisamente, "el pacto ha sido un instrumento benefico" para ese fin. Sin embargo, reconocio que si se tendra un impacto en la economia, pero apunto que conforme se restablezca la tranquilidad y se llegue a una solucion en el conflicto de Chiapas, la paridad del peso contra el dolar podra retornar en un mediano plazo a sus niveles actuales. Al respecto, indico que el llamado que en esta ultima ratificacion se hace al EZLN para aceptar el dialogo y el camino de la paz, significa un llamado a "no poner en riesgo lo que se ha trabajado". Es importante, agrego Carcoba Garcia, que este aspecto politico, mas que el economico, se contemple ahora en el Pacto, porque "no hay justificacion para retrasar los esfuerzos de una paz digna". Por su parte, la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) considero que la medida de ajuste en la politica cambiaria es "una decision prudente y necesaria... es un ajuste estrategico que no cancela de ninguna manera el proyecto nacional". Ademas se evitara el empleo inmediato de las reservas internacionales para contener compras especulativas y de nerviosismo en los mercados cambiarios y restar competitividad de nuestra moneda a nivel internacional. Con lo anterior coincidio Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), en el sentido de que es solo una medida para que Banxico tenga un mayor margen para operar en las instituciones financieras. Tanto los organismos que presiden Victor Manuel Terrones como Cortina Legarreta, exaltaron la necesidad de mantener la unidad en torno a las instituciones del pais, en apego a la estabilidad y la certidumbre, ya que estos son los elementos que han dado y seguiran dando sustento a quienes, a pesar de las circunstancias dificiles, "seguimos empenados en jugarnosla por Mexico". La ratificacion de esta concertacion es muestra del reiterado esfuerzo de todos los sectores que representan la sociedad para evitar que "grupos de tendencia negativa desestabilicen a Mexico", puntualizo Fernando Cortina. Por eso, encomio al Ejercito Zapatista a que por el dialogo se llegue a la solucion definitiva de los conflictos en el estado de Chiapas. Al respecto, Salvador Lopez Negrete, dirigente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), manifesto que "esta herramienta de politica economica... permitira constrarrestar los fenomenos especulativos que giran en torno del mercado cambiario de nuestro pais; ademas, dicha medida protegera a quienes requieren de divisas para desarrollar su actividad empresarial o particular". Julio A. Millan, presidente de Consultores Internacional, dijo al respecto que con estos ajustes se da mayor margen al Banco de Mexico para atender mejor la relacion oferta/demanda de divisas, esperando que se estabilice con los nuevos proyectos de inversion que se presentaran para el proximo ano. "Es una medida preventiva, que hace un ajuste importante". Asimismo descarto un incremento de precios mientras el conflicto no tome mayores dimensiones y se haga presente la violencia. .