SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CONTRARRESTARA LA INQUIETUD POR CHIAPAS: SERRA CABEZA: Acuerdan sectores ampliar 53 ctvs. limite superior de banda de flotacion CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El secretario de Hacienda y Credito Publico, Jaime Serra, indico que el acuerdo de extender 53 centavos hacia arriba el limite superior de la banda de fluctuacion cambiaria, tiene el firme proposito de asegurar la estabilidad de los mercados financieros y con ello el buen comportamiento de la economia, contrarrestando la inquietud que entre los inversionistas han generado los problemas en Chiapas. Dijo que esta ampliacion, de aproximadamente 15 por ciento, otorga una mayor flexibilidad al mercado para hacer frente a la incertidumbre y es una manera de adelantarse a las inquietudes que se empezaron a observar en los mercados a fin de asegurar que no haya un impacto negativo. Explico que al crecer la magnitud de la banda, no necesariamente se incurre en una devaluacion del peso, sino que la decision evitara movimientos bruscos al alza o a la baja en la cotizacion del peso. Y al mismo tiempo, agrego, se confirma la politica cambiaria que se ha venido manejando con un desliz diario de 40 centavos para compra o venta de dolares al menudeo o en ventanilla. En entrevista radiofonica, el titular de las finanzas nacionales expreso que los sectores representados en el Pacto amarraron ayer acuerdos para mantener disciplina en todas las variables, es decir, que continue la tendencia decreciente de la inflacion y las tasas de interes. Y en ello contribuira la propia ampliacion de la banda cambiaria. En el documento surgido de la reunion celebrada la madrugada de ayer entre las cupulas empresarial, obrera, campesina y gubernamental que integran el Pacto, se destaca en primer lugar una conminacion energica al EZLN para aceptar el dialogo como unica via democratica y pacifica para una solucion duradera al conflicto. Reiteran su repudio a la violencia y a la ilegalidad. La partes firmantes ratifican ademas su compromiso de cumplir cabalmente las metas de seguir apoyando el crecimiento del PIB, que para 1995 se estima que sea de 5 por ciento, el pleno abasto y la disminucion inflacionaria, con miras a que ello repercuta favorablemente en mas empleos y una recuperacion del salario real. Con base en lo anterior, quedaron en que dentro de los proximos seis meses se evaluara el cumplimiento de los acuerdos contenidos en este Pacto ratificado. Serra Puche insistio sobre el ajuste en el limite maximo del tipo de cambio y en que, despues de lo complicado que resulto el ano por concluir, el peso ha tenido un ajuste respecto al dolar de aproximadamente 11 por ciento; ello no impidio que la inflacion de 1994 cierre con un nivel menor que la del ano anterior, por lo que aun con la medida sucedera lo mismo el proximo ano. .