PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Tenemos estadios. Tenemos aficion. Tenemos excelentes jugadores... Pero no pasamos de pericos perros. Ocupamos en el mundo, segun FIFA, algo asi como el decimo quinto lugar. Dos veces, jugando en nuestro propio patio, quedamos en sexto sitio. Es decir, vamos para atras. ¨Valdra la pena en seguir insistiendo para senalar en donde esta el problema? Por ejemplo, en deportes ecuestres hemos sido campeones olimpicos, haciendo ademas el uno-dos con Mariles y Urizar. Y ganamos el tercer puesto en la "Prueba de Tres Dias" solo para hombres de verdad hombres. Machos diria mi primo Firulete... En marcha, con dos hombres ganamos tres medallas, dos de ellas de oro en los juegos olimpicos de los Angeles. Y tambien lo ganado por Bautista. Y volvimos a ganar medalla olimpica en este agobiante deporte en los Juegos de Barcelona. Y seguimos ganando toda clase de torneos en los cuales nos escribimos. Y competimos con lo mejor del mundo, y lo superamos no pocas veces. En maraton, podriamos decir que somos los "capos", es decir, los papas de los perritos. Ganamos en todas partes. Y en ocasiones haciendo el uno-dos. Uno se pregunta, y ahi lo dejo, esta cuestion: ¨por que? Tambien llegamos a tener, con Antonio Haro Oliva, -hoy dedicado al teatro de gran exito popular- un triunfo en esgrima. Solo que ahi la mafia europea del deporte metio la mano y despojo a nuestro espadachin. El motivo por el cual le fue arrebatada esta victoria mundial, no puedo ser mas miserable: resulto, segun ellos, que el mango de la espada tenia dos milimetros de mas, aunque la longitud de la empunadura hasta la punta estuvieran correctos. Anos mas tarde, Pilar Roldan nos dio medalla de plata en la misma especialidad. ¨Despues? Despues, nada. Abandono. Falta de esgrimistas. Ninguna facilidad. Ningun laurel. Pero, ya cambiaran las cosas! Por lo menos, asi lo deseo. ¨Donde esta el sustituto de Joaquin Capilla? Y no hablo del primer hombre que le dio una medalla olimpica a Mexico, Paco Cabanas, boxeador, que nos dio medalla de plata en Los Angeles, 1932. Desdichadamente, despues del floreciente exito del boxeo amateur en 1968, con varias medallas, de oro y plata, no ha vuelto a suceder nada similar. Y dicen que no es buen ranchero el que no repite. ¨Por que los deportistas mexicanos no repiten sus exitos? Bueno, a cambio de eso, tenemos a los dirigentes que se aferran a sus puestos como algunas ostras a la piedra marina... ¨Que hemos hecho del beisbol, sino una mala copia del que se juega en los Estados Unidos? ¨Acaso no somos, por nuestra organizacion, meros imitadores de lo que se intenta en el pais del norte? Y en la ciudad mas vieja del Continente, que es al mismo tiempo la mas grande del mundo, el beisbol no tiene un parque construido con su esfuerzo y viven de prestado en un estadio que tiende a desaparecer. Pero, al menos, el beisbol tiene una organizacion ejemplar y tiene a superarse. Y lo hara cuando impida que sus figuras emigren y continuemos exportando nuestro brillante, pero escaso talento. En resumen, nuestro deporte no es ni bueno, ni malo: simplemente no es lo que podia y debia ser con sistemas bien probados y ambiciones restringidas en lo pecuniario. Y por ese abuso de las ganancias de medianos deportistas, alguno de esos deportes, o de otros de los que no he hablado, tal vez mueran al despuntar el siglo XXI. Solo recuerden lo que esta pasando con el beisbol norteamericano... .