SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Premios Nacionales de Ciencias y Artes CABEZA: No hay patria sin letras ni sin ciencias: Henestrosa CREDITO: SILVIA GARCILAZO El artista y el hombre de ciencia son, igualmente, heroes. Con su sangre abonan la tierra para que de ella broten otros hombres de ciencia y otros hombres de arte, manifesto Andres Henestrosa, luego de recibir de manos del presidente Ernesto Zedillo, el Premio Nacional de Lingistica y Literatura 1994. El evento se realizo el dia de ayer en el Salon Manuel Avila Camacho de la Residencia Oficial Los Pinos. La presea es el maximo reconocimiento que el Gobierno de la Republica Mexicana entrega, desde 1945, a los mexicanos destacados en las comunidades cientifica y artistica del pais. En esta ocasion, los galardonados fueron,los maestros Hector Mendoza Franco, Mario Kuri Aldana, los doctores Ramon Pina Chan, Jorge Flores Valdes, Rafael Palacios de la Lama, Francisco Sanchez Sesma y el ingeniero Juan Vazquez Lombera, quienes fueron premiados en Bellas Artes, Historia, Ciencias Sociales y Filosofia, Ciencias Fisico-Matematicas y Naturales, Tecnologia y Diseno, Artes y Tradiciones Populares. El Premio de Lingistica y Literatura afirmo: Para el doctor Pina Chan como declarara recientemente en entrevista para los medios el haber sido galardonado con el Premio Nacional de Historia, Ciencias Sociales y Filosofia, significa que se les reconoce a algunos estudiosos su investigacion profunda por la cultura del pais; en su caso, por el estudio del pasado prehispanico de Mexico. Pina Chan considera que el pasado cultural constituye las raices de nuestra nacionalidad, asi como la identidad nacional. Para lo cual, manifiesta su preocupacion por la difusion y preservacion del pasado de la cultura mexicana. Por su parte, Hector Mendoza Premio Nacional de Bellas Artes manifesto recientemente su gusto por esta presea. Asimismo, asegura no ir a la caza de premios; sin embargo, reconoce que se siente orgulloso. En opinion de Henestrosa, el hecho de que el primer mandatario entregara la presea y las muestras de reconocimiento, verifica que el Gobierno proclama, reconoce y exalta la labor de sus investigadores. En alusion al trabajo del doctor Pina Chan, asevero: on el Mexico recondito, el ignoto, el subyacente, esa es su tarea y ese su sueno El autor de Los hombres que disperso la danza afirmo que la obra de todos estos estudiosos no es otra cosa que la En otro momento, Rafael Palacios de la Lama Premio Nacional en el campo de Ciencias Fisico-Matematicas y Naturales dijo que la investigacuon cientifica en Mexico actualmente es una actividad profesional que tiene su propia inercia de desarrollo. Afirmo que resulta innegable que en los anos recientes ha habido un gran esfuerzo por parte del gobierno, de las Instituciones de Investigacion y Educacion Superior y de los propios investigadores por salir adelante. En su momento, Fausto Alzati, Secretario de Educacion Publica, asevero que con una educacion de calidad y alcance para todos los mexicanos se garantiza una igualdad de oportunidades, mismas que aseguran el bienestar de las familias, el mejoramiento de las comunidades, asi como el progreso de las regiones y el desarrollo de toda la nacion. Aseguro: Afirmo que si a traves de la educacion los mexicanos son capaces de ampliar y mejorar el clima de las libertades, y si se mantiene la voluntad de extraer de la pluralidad un impulso creativo, se mantendran abiertos los mejores cauces para la expresion de los valores culturales, artisticos y cientificos que dan a los mexicanos identidad, presencia y destino como nacion. .