1 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: ENTRARAN EN VIGOR A PARTIR DEL 1 DE ENERO CABEZA: Anuncia Beristain aumentos en impuestos predial y de tenencia CREDITO: OSCAR ARCE A partir del proximo 1 de enero los propietarios de vivienda popular de la capital pagaran entre 1.30 y 3.20 nuevos pesos extras por bimestre en su impuesto predial. Asimismo, los automoviles de 4, 6 y 8 cilindros tendran un incremento de hasta 30 nuevos pesos en su pago de tenencia. Asi lo senalo el secretario general de Planeacion y Evaluacion del Departamento del Distrito Federal (DDF), Javier Beristain Iturbide, durante su comparecencia en la III Asamblea de Representantes del DF. Al presentar la iniciativa presidencial sobre la Ley de Ingresos, el proyecto de Egresos y el Codigo Financiero del DDF, el funcionario senalo que habra un incremento en todos los impuestos locales, especialmente en materia predial y tenencia de automoviles. Por lo que corresponde al impuesto predial, Beristain explico que de acuerdo con las diferentes categorias catastrales existentes, a partir del ano entrante, los 950 mil propietarios de vivienda popular aportaran adicionalmente entre 1.30 y 3.20 nuevos por bimestre; los 155 mil contribuyentes que poseen viviendas clasificadas como medio residenciales pagaran entre 9 y 50 nuevos pesos adicionales en el mismo periodo. En este sentido, los aproximadamente 40 mil ciudadanos, duenos de residencias, contribuiran con una cantidad extra de entre 60 y 230 nuevos pesos y los duenos de inmuebles excesivamenete costosos pagaran montos adicionales mayores a los de la anterior categoria. Con las adecuaciones antes senaladas se espera obtener mil 994 millones 400 mil nuevos pesos, cifra que supera en un 20.9 por ciento a lo recaudado en 1994 por este concepto, segun senalo el funcionario. Sobre los automotores, Beristain Iturbide aseguro que con el aumento al impuesto de tenencias se espera una captacion de 110 millones 200 mil nuevos pesos extras, por lo que el Codigo Financiero de la capital contempla incrementos absolutos de 10 nuevos pesos para los vehiculos de 4 cilindros; 20 para los de seis y 30 nuevos pesos para los de 8 cilindros. Otros impuestos que seran reajustados, seran los de conceptos de derechos, esto es en el servicio de agua, control vehicular, registro publico de la propiedad y archivo general de notarias, por medio de los cuales se pretende recaudar mil 700 millones 70 mil nuevos pesos que significan un incremento de 12.4 por ciento respecto a este ano que esta por terminar. Durante su comparecencia, Javier Beristain senalo que el presupuesto del DF para 1995, sera de 18 mil 558 millones 900 mil nuevos pesos, lo que representa un incremento del 5 por ciento respecto a lo gastado en el presente ano. La iniciativa de Ley de Ingresos presentada por Javier Beristain, estima que los ingresos del DDF por participaciones federales en 1995, seran de 6 mil 839 millones 300 mil nuevos pesos, mas 200 millones de nuevos pesos para acciones de solidaridad y 513 millones de apoyo para avanzar en la construccion de la Linea "B" del Metro. Beristain Iturbide propuso al pleno de la III ARDF que en la Ley de Ingresos del DDF se incluya una clausula para que la Secretaria de Finanzas que esta por crearse integre un consejo de especialistas que se encargaria de realizar un estudio exhaustivo del regimen del Impuesto Predial durante 1995, para que se realicen reformas que no obstante entrarian en vigor hasta 1996. Por lo que corresponde al Proyecto de Presupuesto de Egresos del DDF, el 56.9 por ciento de los 18 mil 557 millones 900 mil nuevos pesos contemplados, se destinara a la atencion de los programas prioritarios como lo son los de seguridad publica, procuracion de justicia, transporte y bienestar familiar. De esta manera, 3 mil 559 millones de nuevos pesos seran para la seguridad publica y la procuracion de justicia, lo que representa un incremento de 12.3 por ciento con respecto a lo gastado en el 94. A su vez, la Secretaria General de Proteccion y Vialidad contara con 2 mil 729 millones 350 mil 200 nuevos pesos y la Procuraduria General de Justicia de la capital contara con 800 millones 250 mil 500 nuevos pesos. Por lo que respecta al presupuesto para las 16 delegaciones politicas de la capital sera de 3 mil 395 millones 507 nuevos pesos para todas, lo que significa un incremento de 17.3 por ciento. Asimismo la Comision de Derechos Humanos del DF operara con 33 millones de nuevos pesos, esto es, 13.7 por ciento de incremento y el Tribunal Superior de Justicia recibira 213 millones 900 mil nuevos pesos, esto es, 3.6 por ciento de aumento. En caso de que el paquete financiero sea aprobado, la Asamblea de Representantes del DF contara con un presupuesto de 117 millones 500 mil nuevos pesos, lo que representa un jugoso incremento del 45.8 por ciento. El proyecto de Presupuesto de Egresos del DDF para 1995 contempla la erogacion de 32 millones de nuevos pesos para financiar las actividades de los Consejos Ciudadanos, los cuales aun no existen pero que quedaran conformados en el proximo mes de junio. Durante su comparecencia de casi 5 horas, Beristain reconocio que el presupuesto del DDF no alcanza, "todos podemos coincidir en eso, el gasto programado no sera suficiente para enfrentar todos los desafios que seran mas agudos y complejos cada vez". El paquete financiero presentado ayer, sera sometido al analisis en la Comision de Presupuesto de la ARDF, para que se realicen las adiciones necesarias antes del 30 de este mes ya que debera ser presentado nuevamente al pleno para su aprobacion o rechazo. Al respecto, los asambleistas del PT, PAN, PRD y PVEM se negaron a externar su opinion hasta en tanto analicen con cuidado los documentos presentados. .