PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: El dirigente italiano insta a seguidores a manifestarse CABEZA: Presentan mociones de censura contra el gobierno del premier Berlusconi CREDITO: AGENCIAS ROMA, 19 de diciembre.-La gubernamental Liga Norte y el centrista Partido Popular (PPI) presentaron hoy una mocion de censura contra el Ejecutivo que preside Silvio Berlusconi y del que forman parte cinco ministros liguistas. Ademas de esta, el progresista Partido Democratico de la Izquierda (PDS, ex comunista), presento otra mocion contra el gobierno derechista formado en mayo pasado. Estas dos mociones se unen a una tercera presentada tambien hoy por el ortodoxo Refundacion Comunista (RC). La mocion de la Liga y el PPI fue firmada por los lideres de ambos partidos, Umberto Bossi y Rocco Buttiglione, y la del PDS por Luigi Berlinguer, jefe de los diputados ex comunistas en la Camara Baja. Para presentar una mocion es necesaria la firma del diez por ciento de los diputados (la Camara cuenta con 630 representantes). Las mociones se presentaron poco despues de que cuatro de los cinco ministros liguistas presentaran sus cartas de dimision a la Liga. Las dimisiones de los ministros se presentaran oficialmente en el momento del voto de la primera mocion, previsto para el jueves o viernes proximo. 24 El premier italiano Silvio Berlusconi, en una reaccion a las mociones de censura a su gobierno, convoco hoy a sus seguidores a manifestarse en todo el pais, y pidio que la palabra vuelva a los electores. "Si la traicion de las elecciones del 27 de marzo sera consumada", anadio, la "fuerza moral" de quien voto por la actual mayoria "desfilara en silencio, durante horas y horas, manifestando en Milan, en Roma y en otras ciudades italianas el rechazo de la prevaricacion, la intolerancia y el engano antidemocratico". "Una riada de gente comun, una gran marcha por la libertad hara entender a los magos y maestros de ceremonias de palacio de que parte esta la Italia de la justicia y del trabajo", indico Berlusconi. El primer ministro pidio el respeto de los resultados electorales contra hipoteticos "vuelcos" que podrian hacer posible un gobierno "iliberal", en referencia a la oposicion de izquierda. .