PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CUARTO PAIS EN QUE REGRESAN AL PODER CABEZA: TENDRAN MAYORIA PARLAMENTARIA LOS EX COMUNISTAS BULGAROS CREDITO: AGENCIAS SOFIA, 19 de diciembre.- El gran ganador de las elecciones anticipadas de Bulgaria, que se celebraron el domingo, es el Partido Socialista Bulgaro (BSP, ex comunista) con el 43.73 por ciento de los votos cuando se lleva escrutado el 92 por ciento de los sufragios, informo la Comision Central Electoral. Con ese porcentaje, los antiguos comunistas bulgaros, que en los comicios de 1991 lograron poco mas de un 33 por ciento, obtienen alrededor de 124 escanos en el Parlamento, compuesto por 240 diputados. Su principal oponente, la coalicion anticomunista Union de Fuerzas Democraticas (SDS), ha sacado un 23.85 por ciento (mas del 34 por ciento en 1991), lo que equivale a 68 diputados. La Union Popular, que engloba al Partido Democratico (escindido de la SDS) y a la Union Agraria, ocupa el tercer lugar con un 6,52 por ciento y unos 18 o 19 diputados. El Movimiento por los Derechos y las Libertades (DPS), de la minoria turca, que en el Parlamento anterior desempeno un papel equilibrador con sus 23 diputados, ahora solo ha obtenido un 5.5 y unos 15 o 16 escanos. El Bloque Bulgaro de Hombres de Negocios (BBB), del aventurero Jorge Ganchev, ha conseguido un 4.76 por ciento de los votos y podra contar con 13 diputados. La coalicion socialdemocrata DAR, con un 3.81 por ciento de los votos, se ha quedado fuera del Parlamento por no haber superado la barrera del 4 por ciento. En las elecciones del domingo participo el 75 por ciento de los bulgaros con derecho a voto. Los comentaristas politicos subrayaron hoy que el triunfo de los socialistas era esperado, aunque nadie suponia que seria tan arrollador, y lo atribuyen mas que nada a los errores y debilidades de su oponente, la SDS. Sin embargo, todos reconocen que la tarea de los vencedores sera muy dificil, dada la pesima situacion economica del pais y las "trampas" que le dejara el actual Gabinete de Servicio de Reneta Indyova. El nuevo gobierno, que tiene que estar formado a finales de febrero, tropezara tambien con un poder ejecutivo local, un sistema juridico y un poder presidencial hostiles, fieles a la SDS, antes de iniciar los cambios prometidos en la vida socioeconomica. Por ello, los socialistas prefieren formar una amplia coalicion, y si no logran encontrar apoyo en las demas fuerzas parlamentarias, lo buscaran fuera del Parlamento, posiblemente en la coalicion DAR y en otras fuerzas menores. El Parlamento bulgaro permanecio estancado en los ultimos tres anos porque ni los socialistas ni los anticomunistas tenia la ventaja de bancas necesaria para impulsar leyes significativas. Este partido de ex comunistas es el cuarto que recupera el poder en Europa oriental. Los casos similares previos se dieron en Hungria, Polonia y Lituania. Los socialistas bulgaros coinciden con sus adversarios en favorecer el sistema economico de mercado pero discrepan en cuanto al ritmo de reforma. Zhan Videnov, el lider socialista de 35 anos, dijo que los votantes castigaron a los anticomunistas por .