PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: OCHO HORAS DE NEGOCIACIONES CABEZA: Karadzic, en desacuerdo con Carter; no hay perspectivas de un cese el fuego CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 19 de diciembre.-El lider serbio-bosnio, Radovan Karadzic, declaro hoy a la cadena de television CNN que esta en desacuerdo con el ex presidente estadounidense, Jimmy Carter, y que no hay por el momento perspectivas de un alto el fuego. En una entrevista transmitida desde Pale, Karadzic afirmo estar en desacuerdo con la interpretacion de Carter sobre los temas de su discusion pero manifesto estar dispuesto a intentar llegar a un acuerdo para un alto al fuego. "No podemos parar nuestras actividades hasta que consigamos un acuerdo sobre el cese de las hostilidades", dijo Karadzic a la cadena de television norteamericana. Carter viajo a la ex Yugoslavia con la intencion de mediar en el conflicto bosnio. Despues de casi ocho horas de reunion entre el lider serbio y el ex presidente estadounidense se anuncio en Pale, capital de la autoproclamada republica Serbia de Bosnia, que Karadzic habia accedido a un alto el fuego para negociar un acuerdo de paz con los musulmanes bosnios. Consultado sobre que exactamente fue lo que se logro con Carter, Karadzic dijo a CNN: "Nos volvio a la mesa de negociaciones con una propuesta del Grupo de Contacto como base para las discusiones sobre nuestros puntos". "Estamos de vuelta en las negociaciones y vamos a analizar el plan del Grupo de Contacto y enriquecerlo, para ajustarlo y avanzar hacia la solucion politica final", agrego. En la entrevista con la CNN, Karadzic dijo que tampoco hay un acuerdo sobre los porcentajes de una posible division de los territorios. El lider serbio dijo estar de acuerdo con la formacion de un Grupo de Contacto que coordine los esfuerzos de paz y el posible alto el fuego negociado con los musulmanes. Carter, que viajo en un nuevo esfuerzo internacional por propiciar la paz, dijo a la prensa en Pale de que "hay posibilidades para un acuerdo". El ex presidente norteamericano expreso hoy su comprension hacia las quejas de Karadzic sobre la actitud de la prensa estadounidense que presenta a los serbios como una fuerza agresora. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, volvio a reiterar en rueda de prensa que los serbios son agresores, con lo que el gobierno del presidente Bill Clinton tomo rapidamente distancia de la nueva mision diplomatica de Carter. La Casa Blanca reacciono con cautela ante el anuncio sobre un alto el fuego por cuatro meses porque considera que las ofertas hechas en el pasado en ese sentido fueron quebrantadas rapidamente, dijo Myers. El senador republicano y proximo lider de la mayoria de su partido en la Camara Alta, tambien tomo con precaucion el anuncio sobre un presunto alto el fuego y senalo que Carter "debe tener cuidado de las promesas serbias". Los informes difundidos desde Pale despues de la reunion de Karadzic y Carter indicaron que las negociaciones se celebrarian bajo el patrocinio del Grupo de Contacto en un lugar a decidir, mientras que el alto el fuego de cuatro meses se podria prorrogar. Los serbobosnios prometieron garantizar el movimiento libre de los "cascos azules" de la ONU y pretenden que ambos bandos designen observadores que vigilen por el cumplimiento del embargo de armas a Bosnia. Por primera vez, Karadzic dijo hoy que el plan de paz que formularon las potencias del "Grupo de Contacto" -EU, Alemania, Rusia, Gran Bretana, y Francia- puede servir de base para las eventuales negociaciones entre los bandos en conflicto. .