10 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: LE ENVIO UN MENSAJE CABEZA: Insta el PRD al EZLN a reconsiderar su rechazo a la comision legislativa CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Los hechos se han sucedido de manera vertiginosa. Con fecha 17 de diciembre el CCRI-CG del Ejercito Zapatista emitio un comunicado en el que rechaza, por "insuficiente", la propuesta de formar una comision de legisladores de todos los partidos para actuar en el conflicto chiapaneco. Por entonces, el Partido de la Revolucion Democratica negociaba con el gobierno federal para darle a la Comision una "naturaleza distinta" a la propuesta del Jefe del Ejecutivo y en la madrugada del 18 alcanzaron un acuerdo que permita dar respuesta a las demandas zapatistas. Los ultimos acontecimientos en Chiapas donde se han registrado tomas de carreteras, quema de palacios municipales y el ayuno iniciado por el obispo de San Cristobal, Samuel Ruiz, fueron suficientes para que el grupo parlamentario del PRD emitiera una declaracion politica a pesar de que el EZLN reitero su rechazo a las "comisiones plurales de paz" en un nuevo comunicado del 19 de diciembre. La declaracion politica del PRD subraya que su participacion en la Comision sigue estando comisionada a la aceptacion por parte del Ejercito Zapatista para que actue como intermediaria. Solo en ese caso, agregan, se designaria a los dos legisladores que participarian. Al aceptar el gobierno federal las condiciones exigidas por el PRD, la Comision tendria toda la fuerza del Congreso y no seria parte del conflicto, puesto que representaria al Poder Legislativo y no a partidos politicos especificos. La fraccion parlamentaria del PRD, dice la declaracion politica, buscara el consenso con los demas grupos parlamentarios sobre las caracteristicas y atribuciones que tendria la atribucion, pero subrayo que es evidente la necesidad de reformas legales, presupuestales y politicas concretas para llegar a soluciones definitivas. Asimismo, senala que la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) es una fuerza representativa neutral que debe seguir participando en este gran esfuerzo mediador entre el gobierno y los zapatistas. Expresan su preocupacion por la decision del obispo Samuel Ruiz de iniciar un ayuno permanente, pero le manifiestan que comparten su exigencia de reiniciar las negociaciones para la paz en Chiapas. Los diputados perredistas hacen notar que a partir del dialogo entre el PRD y el secretario de Gobernacion, se debe examinar tambien la situacion postelectoral en Tabasco y expresan su "indignacion por la detencion arbitraria de 70 companeros injustamente encarcelados". Afirma la declaracion, que se inicio ya el procedimiento para la liberacion de todos y cada uno de los detenidos, quienes obtendran su libertad sin condicion alguna. Al mismo tiempo, el PRD insiste en que se resuelvan en forma justa los conflictos postelectorales en Veracruz, en donde exigen el reconocimiento al triunfo del PRD en cuando menos seis municipios mas. Termina diciendo la declaracion que los perredistas demandan la instalacion de una gran mesa de negociaciones para iniciar la reforma democratica del Estado, que es el marco para resolver los conflictos locales. Mientras las fracciones parlamentarias del PAN y del PRD decidieron no hacer declaracion alguna sobre la situacion chiapaneca hasta en tanto el PRD no presente sus propuestas sobre las caracteristicas y atribuciones de la Comision Legislativa, solo el Partido del Trabajo decidio abordar el tema. El PT en su comunicado demando resolver de inmediato cuatro puntos basicos que eviten el grave deterioro que se vive en la entidad del sureste. Son los siguientes: 1. Que la comision de negociacion se integre de manera definitiva y entre en funciones a la brevedad posible; 2. El obispo Samuel Ruiz se incorpore a la funcion fungiendo como intermediario entre ella y el EZLN; 3. Demandar al EZLN que reconsidere su postura en relacion al rompimiento de la tregua y; 4. Que se establezca un gobierno interino en Chiapas y que asuma el compromiso unico de iniciar la negociacion entre las partes en conflicto. .