3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EL EX CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRD HABLA DE CHIAPAS CABEZA: Ayudare a buscar una solucion negociada, pero no como intermediario: Cardenas CREDITO: FEDERICO LA MONT ENTRETEXTO: "En las platicas se necesita a un colaborador cercano al doctor Zedillo, que tenga confianza y acceso a las diferentes dependencias del gobierno. Despues de conocer la negativa de Eraclio Zepeda de abandonar su cargo como "vicegobernador" de Chiapas y tras los ultimos rumores que se han vertido sobre la escision en el partido del sol azteca, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, via telefonica, platico con Sobre las acusaciones de los corresponsales Anthony DePalma de y plantea retomando los principios de la fundacion de su partido (5 de mayo de 1989) que su organizacion "mantendra la lucha por una democracia popular en Chiapas y la destitucion del gobernador impuesto, Eduardo Robledo Rincon". Antes de iniciar la conversacion expone que el PRD no es ajeno al conflicto chiapaneco y como muestra se refiere al ultimo asesinato ocurrido en contra de uno de sus militantes, Roberto Hernandez, lider en Jaltenango y "claro expositor de los atropellos de Absalon, Patrocinio y Robledo". Mas que una instancia de intermediacion que requiere la confianza de las dos partes de lo contrario no cumple esa funcion el PRD considera que hace falta una propuesta concreta del gobierno que sugiera al Ejercito zapatista los temas que puedan resolverse. De modo que de encontrar una solucion al problema de la tierra en el estado de Chiapas; de las comunidades indigenas y el relevo indispensable del gobernador Robledo, podria superarse la crisis de ingobernabilidad que vive la entidad. Solo con voluntad podriamos llegar a la mesa de negociaciones y una solucion de paz para Chiapas y para el pais. No se opone. Lo que sucede es que hasta este momento no ha quedado claro, cual seria el mandato que tiene esta comision. Si lo que se pretende es recoger datos, entonces los esfuerzos serian inutiles porque el gobierno y todo Mexico saben la situacion que prevalece en Chiapas. Lo que hace falta es que haya alguien con instrucciones, con capacidad y facultad de plantear respuesta al EZLN. Como mediador, no. Un mediador requiere de la confianza de las partes. En este caso Cuauhtemoc Cardenas no esta en esa condicion. Sin embargo, contribuire con lo que pueda aportar y con lo que me corresponda hacer para buscar una solucion de paz, una solucion negociada, pero no como intermediario, porque insisto, no se trata ya en este caso de que alguien pueda llevar recados de un lugar a otro sino de propuestas concretas del lado gubernamental para avanzar en la solucion del conflicto. Como mediador, no. Solo con facultades para comprometer la desaparicion de poderes en Chiapas, para poder dar solucion a los conflictos agrarios, es lo que requiere la persona a quien vaya a enviar el gobierno federal. Se requiere de un colaborador cercano al doctor Zedillo, que tenga confianza y acceso a las diferentes dependencias del gobierno. Observe una situacion tensa y preocupante con un cercano peligro de guerra que considero que solo con pruebas concretas y palpables de que se quieren resolver los problemas podra detenerse este riesgo. Transcurridos 11 meses no se ha visto ningun cambio en la actitud del gobierno, con todo y sus dos comisionados. Ninguno presento una propuesta concreta para ir a la solucion de los problemas. Una verdadera accion ejecutiva y comenzar un nuevo proceso en la entidad. Simplemente me apego a los principios que marca mi partido. El PRD tiene una declaracion de principios, un programa y objetivos. Nuestra lucha es buscar la transformacion democratica del pais y en esa linea y marco me estoy moviendo. Esto depende de las convicciones de Eraclio Zepeda. Si el cree que servir a un gobierno impuesto como es el de Eduardo Robledo y si llamar a la militarizacion de Tuxtla Gutierrez y de San Cristobal de las Casas, donde no hay evidencias de ningun movimiento guerrillero, es una accion congruente, entonces Eraclio Zepeda debe permanecer al servicio de Robledo. Zepeda no tiene nada que hacer junto con quienes estamos luchando por un cambio democratico en el pais. No por eso. Esta imposibilitado porque los chiapanecos no le hacen caso a su gobierno, tiene mas de medio estado que no lo reconoce. Ahi se han declarado autonomos la mitad de los municipios de la entidad, que solo reconocen como autoridad a Amado Avendano. El gobierno de Robledo no tiene realmente capacidad para ejercer el poder en el Estado y lo que procede es la desaparicion de poderes. Las recomendaciones solo las pueden dar los chiapanecos. Una paz con dignidad para todos. No es tanto la comision de mediacion ahora de legisladores la que puede asumir decisiones sino que tiene que ser directamente el gobierno federal, y lo que estamos viendo es que se esta rehuyendo el bulto. Esto quiere decir que el gobierno federal se desprende de una responsabilidad que le corresponde, entregandosela a un grupo de legisladores. Ganar tiempo y si fallan las cosas la culpa no recaera en el gobierno sino en el grupo de mediacion. Eso es un asunto de lealtades y ejercicio pleno de la politica moderna que propone el partido de Estado. .