28 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: SE TENDRAN LAS MEJORES EXPRESIONES DEL FOLCLOR CABEZA: Inauguran en Q. Roo el Festival de Cultura del Caribe CREDITO: PEDRO JUAREZ MAUSS, CORRESPONSAL CHETUMAL, Q.R., 19 de diciembre.-Al inaugurar el Festival de Cultura del Caribe, el gobernador Mario Villanueva Madrid senalo que hoy se hace un festival distinto, concertado a traves de una organizacion que ha ido de pais en pais, con todos los gobiernos, para poder tener las mejores expresiones de su folklor, de su musica, su danza, gastronomia y todo su origen cultural. Ante numeroso publico que se reunio en la avenida Heroes y Carmen Ochoa de Merino, el Ejecutivo estatal dijo que este festival no solo es la expresion de nuestros origenes, sino porque en el, por primera vez, esta participando la comunidad quintanarroense, porque se trata de una fiesta autentica del pueblo. Decidimos, agrego, que se inaugurara oficialmente en Chetumal, porque si hay un lugar que tiene raices caribenas, es nuestra querida capital del estado. Aqui aun recordamos nuestro corto y reciente pasado, con las expresiones de la musica que nos hacen sentir y trascender de nosotros mismos el ritmo caribeno con las expresiones que encontramos en nuestra propia gente. Este festival ha sido cuestionado en su realizacion y creo que como gobernador, es justo que ustedes escuchen una explicacion: el evento surgio como necesidad del gobierno de Quintana Roo para poder encontrar nuestras raices caribenas, menciono. Se hizo con participacion del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y un grupo de intelectuales cuya cabeza es Eraclio Zepeda, quien actualmente es el director del festival. Sin embargo, el ano pasado no pudimos realizarlo, porque nos pidieron que nos esperaramos un poco, para poder madurar nuestra relacion con el Caribe. En este ano, dijo, nos pidieron tambien que esperaramos debido a que querian que se llevara a cabo en 1995, pero se nos presento un esquema de participacion que de ninguna manera podia estar acorde con los intereses de los quintanarroenses. Por ello, nuestro compromiso con todos quienes vivimos en Quintana Roo, es que hariamos el festival en la fecha que mas le conviniera al estado. Previamente, Wilma Guerrero Aponte, del Instituto Puertorriqueno de la Cultura y representante de los paises participantes de Honduras, Nicaragua, Republica Dominicana, Belice, Cuba, Jamaica, Puerto Rico y Mexico; dono 600 libros al gobierno del estado y entrego una medalla conmemorativa a Villanueva Madrid, del 30 aniversario del Instituto Cultural de su pais. .