15 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: EL OBISPO COMENZO UN AYUNO POR LA PAZ CABEZA: Alertan Samuel Ruiz y la Conai sobre el peligro de la guerra en Chiapas CREDITO: FELIPE RODEA, enviado Por lo que hicieron un llamado al pueblo de Mexico, al gobierno y al EZLN a restablecer un medio de comunicacion que asegure una tregua estable y un cese al fuego permanente. En un mensaje, el obispo Samuel Ruiz menciono que en la entidad y el pais hay un deslizamiento hacia una guerra y una violencia irreversible, conforme a su lectura del marco de la explosividad que se vive en el estado y de los preparativos belicos que se registran. Por lo que el prelado manifesto su deseo de hacer evitable una guerra etnocida, a la vez que fratricida. Senalo que la guerra se evitara con la proclamacion de que optamos por el dialogo y por la paz, manifestando la disposicion para el intercambio y para ir mas alla de posiciones de fuerza. Posteriormente dio a conocer que a partir de las ocho de la noche de hoy inicio un ayuno de caracter permanente en la catedral de San Cristobal e invito a los obispos y a los catolicos a "sumarse a este acto penitencial" para que los implicados en el conflicto busquen caminos de entendimiento que conduzcan a pactar un bien cimentado cese al fuego. A su vez la Conai dio a conocer un manifiesto a la nacion en el que demanda detener la guerra, por lo que insta a todos los mexicanos a hacer una gran movilizacion social en todo el pais para encontrar los caminos que nos lleven a la paz con justicia y dignidad. Abundaron que se deben realizar distintas acciones para que el cese al fuego no sea roto, ya que "no debe salir una sola bala de ningun fusil de los dos ejercitos". Senalaron que se debe luchar y exigir que se restablezca un medio de comunicacion entre las partes y que se negocien las condiciones basicas minimas que aseguren una tregua estable y un cese al fuego permanente. Por lo que convocaron al presidente Ernesto Zedillo a que sostenga la orden dada al Ejercito mexicano de mantener el cese al fuego para evitar una guerra etnocida y a la vez fratricida. Al EZLN le advirtieron que ellos tambien estan emplazados ante la encrucijada de la paz o de la guerra, por lo que deben optar decididamente por la paz y tender puentes de entendimiento y negociacion politica con el gobierno de la republica, que hagan innecesarias la ofrenda de sus vidas. Advierten a la nacion que "aun es tiempo de que detengamos la guerra!" por lo que demandaron luchar con todas las acciones civicas y con todas las movilizaciones posibles para que no se rompa el cese al fuego, se pacte la tregua y se inicie un dialogo verdadero. A su vez, el gobierno de transicion, que encabeza Amado Avendano, hizo un pronunciamiento en el que reitero su apoyo al EZLN y exigio al gobierno que responda positivamente a los reclamos del grupo armado, que no han sido atendidos a pesar estar casi a un ano de que apareciera el conflicto. Menciono que este gobierno asumia la responsabilidad de gobernar constitucionalmente a los municipios declarados en rebeldia. .