SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: MARGIE BERMEJO CABEZA: Musical navideno en La Gruta En un espectaculo interdisciplinario donde la musica, la danza y el teatro se reunen para recuperar las tradiciones populares, el actor Luis Torner y la cantante Margie Bermejo presentan la obra Los demonios andan sueltos en el teatro La Gruta del Centro Cultural Helenico. En conferencia de prensa la cantante de jazz Margie Bermejo explico que esta obra no es una pastorela, sino un espectaculo musical navideno en donde se entrelazan la danza, los villancicos, canciones populares, sketches comicos y poesia del siglo de oro, en una obra que se presenta del 20 al 24 de diciembre. Esto, senalo, "es una manera de permitirnos jugar con la palabra, conocer como le cantan al nino Jesus en diferentes partes de America Latina; me parece que la parte musical y los actores tienen un entrenamiento vocal y corporal profesional que permite enriquecer la obra". Este montaje es una realizacion conjunta de las companias Teatro de la Voz, a cargo de Margie Bermejo, y Puro Teatro de San Diego, dirigido por Luis Torner, quien expreso que los teatristas deben echar a andar la imaginacion y el ingenio para rescatar el espectaculo escenico, ya que producirlo tiene costos elevados. Torner indico que Los demonios andan sueltos es un intento por rescatar el teatro de revista, la carpa, que es de donde parte la comedia musical no solo en Mexico sino en Estados Unidos, pero ademas es una expresion que permite recuperar las tradiciones populares del pais. "La libertad que uno tiene para contemporaneizar los temas es una participacion artistica natural y las pastorelas permiten abordarlas desde diversos puntos de vista, porque al paso del tiempo se ha popularizado y se actualiza segun el transcurso de la historia", apunto Torner. El de la pastorela, agrego, es una historia esencial del conflicto terrenal: el bien y el mal con miras a capturar el alma de los humanos. "Esto nos sucede diariamente a todos, porque los hombres siempre han estado en la contradiccion y la reflexion de esta situacion, de ahi la vigencia de estos temas". Dentro de Los demonios andan sueltos, anadio, "introducimos temas como la iniciativa del gobernador de California Pete Wilson y aprovechamos para darle un palo al diablo mayor, y esto en una pastorela es valido porque la propuesta escenica permite una gran exploracion y acepta el enriquecimiento de los generos". Torner explico que el sketch comico es el centro del espectaculo popular, por ello la gente comprende muy bien su lenguaje, ademas de que en Mexico hay figuras centrales que han interpretado la historia del pais a traves de este genero que representa la forma mas legitima de comunicacion con el publico. Los demonios andan sueltos, puntualizo, es una actuacion despojada de la solemnidad y la religiosidad, porque "no es nuestro objetivo ser vehiculo religioso de ninguna manera". Agrego que despues de haberla presentado en San Diego y en Puebla pudieron comprobar que esta interdisciplina entre el teatro, danza, musica y sketch no necesita un lenguaje particular, ya que en Estados Unidos tuvo una aceptacion muy emotiva, porque a traves de este arte tratamos temas de actualidad. (Notimex) .