SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: PUERTA PARA IP EXTRANJERA CABEZA: Mineros piden no desaparezca la subsecretaria del ramo CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al informar que en proximos dias seran presentadas al presidente Ernesto Zedillo las propuestas de inversion y negocios, cuyas cifras superaran los 2 mil 100 millones de dolares por parte de la industria minera para los proximos anos, Manuel Ancira, presidente de la Camara Minera de Mexico, indico que el sector apoya las decisiones del maximo mandatario tendientes a modernizar la administracion publica, pero "solicitamos que no desaparezca la Subsecretaria de Minas, sino que se mantenga como tal, pues ha si do nuestra puerta para la captacion de inversionistas extranjeros". En conferencia de prensa donde tambien estuvieron presentes los directores generales, de Industrias Penoles, Jaime Lomelin; de Industrial Minera Mexico, Hector Calva, y de Industrias San Luis, Eduardo Luna, Ancira Elizondo apunto que la industria minera respalda las decisiones del Presidente respecto a las modificaciones a la Ley de Organica de la Administracion Publica, las cuales implicaron el cambio del sector minero de la anterior SEMIP a la Secretaria de Comercio. Sin embargo, "nos gustaria que la Subsecretaria de Minas se conservara, porque es la puerta de entrada a la mineria, donde han acertado a tocar los inversionistas nacionales y extranjeros". Solicitamos, dijo, que se mantenga esa puerta, que se mantenga la Subsecretaria de Minas". Sabemos, continuo, que en la ley esta previsto, al igual que en otras areas en el sector publico, que se tranfieran los reglamentos a las subsecretarias de manera intacta, pero existe el temor que "por confusiones, en el camino se caigan algunas frutas"; por ello, recalco, queremos que se mantenga la Subsecretaria de Minas, aunque esta forme parte ahora de la Secretaria de Comercio. Agrego que durante la anterior administracion se liberaron diversos sectores a la inversion nacional y extranjera mediante la nueva Ley de Inversion Extranjera, que han despertado el interes de los inversionistas extranjeros, siendo la Subsecretaria de Minas a traves de la cual se han dado los contactos con los empresarios mexicanos, por lo cual "no queremos se cierre esa puerta". Menciono que actualmente ya estan instaladas en Mexico, ya sea a traves de inversiones o coinversiones, 130 empresas extranjeras "verdaderamente grandes", que ya detectan nuevos yacimientos minerales. Un ejemplo es un proyecto en el area del cobre por un monto superior a los 400 millones de dolares. Esta cifra, continuo, es de un solo proyecto y seria lamentable que se perdiera alguno de ellos o de los que estan por venir. Sobre su programa de "Compromisos Sexenales de Inversion y Trabajo del Sector Minero", explico que este resume los compromiso del sector minero en el sexenio. Senalo que las inversiones superaran los 2 mil 100 millones de dolares que se invirtieron cabalmente en el sexenio pasado. Por otra parte, Manuel Ancira indico que para este ano se espera un crecimiento del sector superior a 35 por ciento, gracias a la recuperacion de los precios internacionales de los metales, como la plata, cobre y zinc. Explico, asimismo, que durante l994 la produccion de esos metales en el pais alcanzo cifras historicas, por lo cual se "puede estar tranquilo respecto al consumo de estos". Asimismo, comento que actualmente esa industria genera 210 mil empleos directos y 450 mil indirectos, en tanto que en terminos economicos su produccion sobrepasa los 9 mil millones de nuevos pesos. .