SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Borja, a tender puentes... pero de crdito oportuno CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO„EZ El agradecimiento de aquel 13 de agosto del presente ano en Guadalajara, Jalisco, se cristalizo ayer. Gilberto Borja Navarrete, ex hombre fuerte de ICA, fue designado director general de Nacional Financiera (Nafin) en sustitucion de Arturo Ortiz Hidalgo, quien luego de mas de 17 anos de servicio en la institucion, tomara un descanso y un segundo aire para sus nuevas funciones publicas por ahi se rumora una embajada. Arturo Ortiz Hidalgo mantuvo a flote el barco de Nafin, que vivio momentos aciagos a la salida de Oscar Espinosa Villarreal. El caso Havre, las Uniones de Credito, la cartera vencida de los microempresarios, fueron ciclones que tuvo que enfrentar para llevar a puerto a un banco de segundo piso fundamental en la nueva era de la microeconomia. Digna de elogio la labor de Ortiz Hidalgo en Nafin, pues conocia sus entranas; la continuidad en este caso se deja para "otra ocasion". Las palabras del entonces candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, en el Salon de la Expo-Guadalajara, vinieron nuevamente a la memoria de Gilberto Borja el dia de ayer, cuando Jaime Serra, secretario de Hacienda, oficializo su nombramiento. En aquella ocasion Ernesto Zedillo se dirigio asi a Borja Navarrete: "quiero iniciar haciendo un reconocimiento de gratitud y afecto a mi amigo Gilberto Borja, quien ha sabido convocar y conducir reuniones para escuchar y conocer los puntos de vista y las dem andas de los empresarios mexicanos", las necesidades de los macroindustriales, quienes conformaron las denominadas celulas empresariales. El reconocimiento a su labor de enlace con los duenos del capital se hizo patente luego de 5 meses de campana por todo el pais, donde los comites de financiamiento pusieron su granito de arena. En esta labor tambien participaron Oscar Espinosa Villarreal, ahora regente, y Antonio Argelles, actual oficial mayor de la Secretaria de Hacienda. Gilberto Borja dicen que fue el Claudio X. Gonzalez de Carlos Salinas, para Ernesto Zedillo. Ahora el reto que tiene en sus manos no es sencillo dadas las condiciones economicas que vive Mexico. Conoce las necesidades de los grandes empresarios, pero cuando se entere como sobreviven los micros pequenos y medianos industriales, quizas crea en los milagros. Este hombre, que hasta hace 14 dias era la cabeza de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y que en el sexenio pasado se vio beneficiado con diversas concesiones para la construccion de edificios y carreteras, habra de aprender a tender puentes de toda indole a fin de acceder a creditos oportunos. Su experiencia acumulada a lo largo de 45 anos en las ramas de la construccion, lineas de autopartes y desarrollo inmobiliario, debnera ponerse en practica en un sector donde los recursos son insuficientes para la demanda. La negociacion con los intermediarios financieros insatisfechos por las nuevas normas para obtener capital no fue facil para Ortiz Hidalgo, veremos a Gilberto Borja. Por lo pronto, este lunes, a puerta cerrada y casi a la medianoche, terminaron las reuniones con el nuevo director para definir y asignar responsabilidades en esta nueva etapa de Nafin como banca de segundo piso y con la responsabilidad de impulsar la revolucion microeconomica demandada por los grandes y pequenos empresarios, sino pregunteselo a Carlos Mireles, el ex presidente de Canacintra, que trabajo con el equipo zedillista. Pero no solo el sector publico sufre cambios, tambien en la iniciativa privada se cuecen habas. Ernesto Moya Pedrola, director general de Dina desde febrero de 1991, renuncio a la empresa automotriz por "motivos personales". A partir del uno de enero de 1995 lo substituira en el cargo Alejandro Giordano Trejo, quien ingreso a G. Grupo Dina en julio de 1991 como director general adjunto, cargo que habra de ocupar en el proxmo enroque Jose Luis Olvera. La salida de Moya Pedrola sorprendio, pues hasta el momen to no se sabe que tenga otro proyecto, sobre todo en esta etapa de expansion del grupo, como se lo platicamos hace poco. Ernesto Moya, ingeniero quimico con maestria en administracion, ex director general de Multivalores Casa de Bolsa y de Babcock de Mexico, ejecutivo de empresas Lanzagorta, Desc Sociedad de Fomento Industrial y Cerveceria Cuauhtemoc, seguramente sera aprovechado por quienesd valoren su talento y vision empresarial. Se comenta que tan lamentable decision fue producto de las diferencias con Rafael Gomez Flores, socio de Dina. Alejandro Giordano Trejo viene de Grupo Industrial San Luis, donde laboro como ejecutivo durante nueve anos. El ajuste no se limita solo a las cabezas del Grupo Dina, se contempla una reduccion del 38 por ciento del personal de confianza de sus oficinas corporativas en la Ciudad de Mexico. En la planta de ciudad Sahagun, Hidalgo, crece el nerviosismo, pues tambien se habla de reducciones. Esperemos que los planes de expansion para el Grupo de todo el continente y sus negociaciones con los europeos, no se vean afectados. Pendientes Y en esta etapa de cambios tamnbien se involucra el Grupo GCI, una de las firmas de relaciones publicas y comunicacion empresarial mas importante en el mundo. Su presencia en 22 paises es preponderante. A partir del uno de enero, Manuel Alonso Coratalla sera el presidente del consejo de administracion de GCI Alonso y Asociados, la filial en Mexico de este grupo. Manuel Alonso, quien se desempeno durante ocho anos como director general de la empresa, dejara la estafeta al diligente Carlos Bonilla, quien con 15 anos de experiencia en el negocio de las relaciones publicas y la docencia, solo consolidara una labor digna de encomio ante los medios de comunicacion. Cabe senalar que Alonso y Asociados fue la primera firma mexicana de relaciones publicas con una empresa mundial de la especialidad, sus nexos con el GCI se iniciaron hace 6 anos. *** Atencion, recien casados o gente en busca de un rinconcito cerca del cielo. Banca Promex, lider en el centro y occidente de la Republica Mexicana, con mas de 200 sucursales , y Siturbe, subsidiaria de desarrollo urbano del grupo Situr, decidieron asociarse para promover y desarrollar 25 mil viviendas de tipo medio desde Tijuana hasta la Ciudad de Mexico en un plazo de 5 anos. La asociacion sera capitalizada en partes iguales y hasta por 170 millones de nuevos pesos. Por su parte, Banca Promex ha disenado un credito para el interesado, que consiste en un 20 por ciento de enganche y un pago de 11 nuevos pesos por cada mil a un plazo de 15 anos para pagar, con la ventaja de que c on solo 10 por ciento del valor de la casa como enganche se hara la entrega de la casa y para el resto del enganche se otorgaran 60 meses de plazo bajo un esquema de interes bancario. *** Desde Garza Garcia, Nuevo Leon, Vitro, Sociedad Anonima, reporta que sus utilidades se veran disminuidas en el ultimo trimestre de 1994 debido a las elevadas tasas de interes, a la baja que se presenta en el mercado estadunidense de envases de vidrio, a las perdidas que viene reportando su asociada Cydsa, S.A., a la decisi on del Grupo Financiero Serfin de impactar sus resultados por la fuerte creacion de reservas crediticias. Pero advierte que en 1995 todo ira viento en popa. .