SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: SUPERAN MAS DE 5 MIL INDUSTRIAS CABEZA: Se incorporan las medianas empresas a la actividad exportadora: Secofi CREDITO: LAURA JUAREZ E. La actividad exportadora del pais se refleja en el mayor numero de empresas exportadoras, que supera las cinco mil, indico Decio de Maria Serrano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secofi, al destacar que ya no son solo las grandes empresas las que intervienen en esta actividad, sino tambien las medianas. Cabe mencionar que la cantidad de empresas exportadoras clasificadas es de aproximadamente 400. Asimismo, y en entrevista, el nuevo encargado de la politica de comercio exterir del pais acoto que durante l995 la subsecretaria a su cargo buscara incrementar la promocion de los productos mexicanos, pero no solo en los mercados internacionales, sino tambien hacia el interior del pais. Afirmo que el pilar de esta politica de promocion sera el Sistema Mexicano de Promocion Externa (Simpex) y las ferias internacionales. Sobre este ultimo menciono que se tiene un Programa Nacional de Eventos, el cual se enmarca en el Simpex, y cuyo unico proposito es diversificar mercados. Rechazo que las empresas mexicanas esten buscando solo los mercados de Estados Unidos y Canada. Estos, dijo, son mercados naturales y no pueden dejarse de lado; pero si se analizan los resultados de los esfuerzos de promocion de las exportaciones, se vera que las empresas mexicanas no solo pretenden establecer alianzas o su mercado en America del Norte, tambien lo estan haciendo en otras parte del mundo. Al respecto, Decio de Maria Serrano comento que las relaciones bilaterales entre Mexico y la Union Europea se incrementaron fuertemente durante l994, como resultado de los dos foros agroindustriales realizados en el pais, con participacion de empresarios mexicanos y europeos. Acoto que algunos ejemplos de esas nuevas relaciones comerciales son un mayor intercambio en el sector mueblero y de la curtiduria. En este ultimo subsector, informo, existen tres proyectos de coinversion entre empresas: uno de Guadalajara y dos de Leon con empresas italianas y francesas, las cuales ya establecieron una sociedad para procesos de curtiduria de pieles, donde la parte italiana y francesa aporta la tecnologia y maquinaria. Explico que otro ejemplo de diversificacion son los acuerdos que ahora se tienen con America Latina, acuerdos comerciales que, aclaro, inclusive sin entrar aun en marcha, ya estan dando resultados, como es el del Grupo de los Tres, con Colombia y Venezuela. Comento que el pasado fin de semana un empresario mexicano concreto una coinversion con una empresa colombiana para producir energia a traves de vapor. .