SECCION ECONOMIA PAG. 19 CABEZA: Posturas de los partidos a la iniciativa Razones del PRD Razones del PAN Diputado Pedro Etienne.-Representa el continuismo de la politica economica del gobierno, apenas matizada por cambios menores; no ofrece las soluciones que el pais demanda. No se puede aceptar que ahora si mas de lo mismo se va a traducir en bienestar para las familias. No se avanza en la lucha contra la pobreza y el desempleo. No habra mayor equidad fiscal para los contribuyentes ni para las entidades federativas y municipios. Se mantiene inamovible una estructura fiscal autoritaria, antidemocratica, centra lista, que profundiza la desigualdad. Los ingresos de la federacion siguen descansando en una muy alta proporcion en Pemex. Se sigue apostando a los flujos externos de capital a costa de un pesado costo financiero para todos los mexicanos. El ahorro interno, que debe ser la base del desarrollo, se ha reducido de 8.9 del PIB en 1989 a 7 por ciento en 1994 y se mantiene la tendencia a la baja. No existe proporcionalidad ni progresividad en el cobro de impuestos. La aplicacion del sistema tributario sigue sien do confusa y discrecional. Diputada Ifigenia Martinez.-Aparte de las anteriores, menciono que la tasa de crecimiento de 4 por ciento que se propone, no conlleva ni siquiera la creacion de 800 mil empleos anuales, cuando el empleo necesita crecer al menos 5 por ciento anual. No se realiza la prometida reforma fiscal integral que deberia estar sustentada en los principios de descentralizacion de las fuentes fiscales. Habria que permitir que los estados y municipios graven sus propias fuentes generadoras de ingresos, como el petroleo. Razones del PAN para votar en contra del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federacion para el ejercicio fiscal de 1995 Diputado Jorge Padilla Olvera.-Se mantiene la simulacion y la desfachatez al promoverse una ley que mantiene un estado federal rico y con utilidades, mientras se perpetua la miseria y la ruina de estados "libres y soberanos" y de los municipios. El Pronasol se tuvo que inventar para inyectar recursos en los municipios, pero desde una perspectiva centralista. Diputado Manuel Beristain Gomez.-Solo se atienden las necesidades de endeudamiento del gobierno federal y no se considera el problema de las enormes deudas publicas que tiene la mayoria de los estados. Se debio buscar una Ley de Coordinacion Fiscal mas justa y equitativa. Se rompe el principio de legalidad atendiendo solo a las necesidades del gobierno federal. Diputado Juan Antonio Garcia Villa.-Se incumplen las reiteradas promesas de campana del Partido Revolucionario Institucional y de sus candidatos respecto al federalismo fiscal. Se nulifica la potestad tributaria a los estados para imponer gravamenes a pesar de estar autorizados para ello por la Constitucion General de la Republica. .