1 SEC. CIUDAD PAG. 13 CINTILLO: PROTESTAS CONTRA ALFONSO DEL RIO Y TORRES BARRON CABEZA: Ofrecen seis candidatos a delegados combatir la delincuencia y atender demandas de empleo CREDITO: ARTURO PARRA Y OSCAR ARCE A las 9 de la manana llego a comparecer al Salon Verde de la III ARDF, Oscar Elizundia Trevino; dijo que la propuesta de presupuesto para la delegacion Miguel Hidalgo presenta un decremento con respecto a 1994, por lo que hizo un llamado a miembros de este cuerpo colegiado, para que intervengan a efecto de que se incrementen los recursos, de manera que se puedan solucionar los multiples problemas de la comunidad. Explico que de ser ratificado, hara de la honestidad su herramienta de trabajo y que su compromiso sera asegurar los servicios a la comunidad sin distinciones sociales, particulares, religiosos, de raza o edad, asi como de dialogo con los vecinos, abierto y respetuoso. Propone soluciones concertadas para la Miguel Hidalgo Al referirse al proyecto del Tren Elevado, puntualizo que es un asunto que preocupa a los vecinos de las colonias Polanco, Anzures, Irrigacion, Lomas de Sotelo y 10 de Abril, entre otras, pero mas alla de los sondeos y encuestas que ya se han publicado en los medios de comunicacion, establecio que su postura frente a este problema sera de dialogo franco con las organizaciones vecinales, representantes populares y autoridades, para llegar a una solucion concertada. Con respecto a la seguridad publica y justicia, Elizundia Trevino manifesto que habra una coordinacion estrecha con las instituciones encargadas de la proteccion ciudadana. Asimismo, en cuanto al uso del suelo, dijo que se ha avanzado con relacion a los cambios irracionales en este rubro, mediante el establecimiento de Zonas Especiales de Desarrollo Controlado, que han revertido los incidentes anarquicos en el proceso de crecimiento urbano. Megaproyecto modernizante para Milpa Alta, A su vez, el delegado propuesto para Milpa Alta, Jose Merino Castrejon afirmo que emplearia un plan parcial de desarrollo que permitiera un megaproyecto para modernizar esa zona, sin que deje de ser la gran provincia del Distrito Federal; ademas de promover fuentes de inversion que, a la vez, generen mas empleos con mejores remuneraciones. En presencia de los integrantes de la Comision de Administracion Publica Local de la III ARDF, que preside Fauzi Hamdan Amad, Merino Castrejon subrayo que su estrategia de desarrollo estaria el propiciar la revaloracion de la ciudadania, su fortalecimiento; preservar el equilibrio economico; incrementar el valor de la produccion, y conservar las tradiciones de los 12 pueblos que conforman Milpa Alta. El ex diputado federal, al enumerar algunos de los problemas de la demarcacion para la que fue propuesto, indico que entre estos sobresalen la explotacion irracional de los recursos forestales, el ingreso global de su poblacion, que es de menos de dos salarios minimos; la falta de mejores vias de comunicacion, transporte y la inseguridad publica. Trabajar con pluralidad y democracia por Tlahuac Asimismo, durante la tercera comparecencia de candidato a delegado, le toco el turno a Alejandro Ordorica Saavedra, para la titularidad en Tlahuac. Aseguro conocer la problematica general existente en la ciudad, asi como tambien sus retos y aspiraciones, por lo que debera ser mas factible conducir los trabajos pertinentes, a fin de dar una pronta solucion. Afirmo que ante los reclamos de los ciudadanos por tener una mayor participacion se debe trabajar de manera conjunta, en donde impere la pluralidad, la democracia, la honestidad y la transparencia. Ordorica Saavedra agrego que los trabajos que se desempenen en la demarcacion seran con responsabilidad, de la misma manera que los recursos publicos se emplearan con probidad a la comunidad tlahuaquense. Reunidos en el Salon Verde de la III ARDF, reconocio el avance registrado en cuanto a los servicios urbanos, en la reserva ecologica y de los problemas mas sentidos, asi como tambien los rezagos existentes en la materia. Entre las preocupaciones de mayor demanda de la jurisdiccion, destaco las inherentes a la regularizacion de la tierra, la carencia de servicios medicos, la falta de instituciones educativas de nivel medio y superior, por lo que de ser ratificado, su programa iniciaria consultando permanentemente a la ciudadania, con el fin de garantizar respeto y pluralidad, asi como la aplicacion del referendum, la concertacion con organismos publicos y privados para atacar los problemas caracteristicos de la zona. Como objetivos inmediatos que aplicaria en su gestion, destaco el impulso y fomento a la actividad agricola y pecuaria; la preservacion ecologica, cultural y el apoyo a la pequena y mediana industria. Por lo que respecta al haber militado, primero en el PRI y despues en el PRD, Ordorica comento que esto no condiciona su posicion independiente, ya que trabajara con la plataforma de Tlahuac y no con la de algun partido, concluyo. Vecinos de Tlalpan exigen la no ratificacion de su delegado En medio de manifestaciones de nutridos grupos que estaban a favor y en contra, Alfonso del Rio Pintado comparecio ante la Comision de Administracion Publica Local de la III ARDF. Al final de su participacion en el recinto de Donceles, tuvo que resguardarse, ya que varios de los manifestantes que se habian mostrado en contra (exigian que no lo ratificaran, porque no ha cumplido con la regularizacion territorial) quisieron enfrentarlo, por lo que tuvo que salir por su puerta trasera. Durante su participacion, Del Rio Pintado quien fue anteriormente delegado en Tlahuac y funge hasta el momento con el mismo puesto en Tlalpan aseguro que en su demarcacion se debe realizar un esfuerzo supremo para devolver a la tierra su vocacion original, esto durante su mencion a la preservacion de zonas ecologicas. En ese mismo tono se manifesto en el renglon de la regularizacion de la tierra. Reconocio que ese rubro representaba una de las demandas mas sentidas en esa jurisdiccion, aunque aclaro que existian condiciones apropiadas para solucionar el conflicto. Mas adelante, en lo tocante al uso del suelo, dijo que se deberia conseguir el equilibrio entre la inversion que genera derechos, empleo, aportaciones a las comunidades e impuestos y, por otro lado, evitar la agresion al entorno en el que cualquier desarrollo pretenda establecerse. En lo que corresponde al fomento economico y a la generacion de empleos, asevero que debera fortalecerse el esquema de microempresas que han mostrado bondades, como la participacion familiar. En lo referente a la educacion, aseguro que es impostergable la edificacion de planteles de educacion secundaria y superior, aunque reconocio que por extrano que parezca, en los planteles de educacion primaria, la poblacion va decreciendo, aunque no por ello el mantenimiento de los edificios actuales pasa a segundo termino. Reconocio que dentro de la traza urbana, resultan insuficientes las vialidades, cuya consecuencia es la contaminacion, conflictos viales y perdidas de horas-hombre. No obstante, se justifico al senalar a los asambleistas que pretendia el apoyo del pleno, para la posible asignacion de mayores recursos que permitan cumplir con las demandas de la ciudadania de la zona. Sin embargo, en la ronda de preguntas al delegado propuesto, el panista Salvador Abascal expreso su preocupacion por la zona del Ajusco, que es la mas importante de la ciudad, para la recarga de mantos acuiferos, dada la composicion del suelo. Asimismo por la urbanizacion que se ha dado en esta zona y los asentamientos irregulares por medio de paracaidistas e invasiones hormiga. Mal librado en la sesion, aspirante a la Carranza Una de las tareas inmediatas de la delegacion Venustiano Carranza sera poner alto a la delincuencia en la terminal de autobuses Tapo y en los paraderos de las estaciones del Metro Lazaro Cardenas y Pantitlan, dijo el aspirante a titular de esa jurisdiccion, Raul Torres Barron. Reconocio que la delincuencia, prostitucion, drogadiccion, basura, carencia de vivienda y ambulantaje son los problemas basicos de la demarcacion. En el caso de la delincuencia en la terminal Tapo y paraderos de autobuses, "que es una realidad", se comprometio a crear una comision especial que se encargue de "barrer la delincuencia", a fin de que los usuarios puedan movilizarse sin temor alguno. Igualmente, senalo que en caso de ser ratificado como delegado politico en Venustiano Carranza, se implementara un programa de empleo a pensionados y jubilados, consistente en la limpieza y remozamiento de unidades habitacionales. Cito que tomando el ejemplo de la unidad Kennedy, a traves de creditos para remozamiento y mejoramiento se pueden limpiar las zonas habitacionales y, al mismo tiempo, generar empleos para quienes los necesitan. En la sesion de preguntas y respuestas salio mal librado el presunto delegado de Venustiano Carranza, ya que entre los escritos que se recibieron por parte de la ciudadania, le hablan entre otros temas de la division de la Venustiano Carranza que se pretende realizar. Sin embargo, el mas fuerte fue por parte de un ciudadano que dijo llamarse Jose Luis Moya, en el que acusa a Torres Barron de encubrir a varios funcionarios de la delegacion Cuauhtemoc, cuando el compareciente era director de Comunicacion Soci al del DDF. El texto dice que el tomo nota y foto, copio la documentacion que demostraba los actos de corrupcion, peculado, contrabando y evasion fiscal de algunos funcionarios de la delegacion Cuauhtemoc. El mismo denunciante aseguro, mediante su escrito, que tambien apoyaba la denuncia a la que hace referencia el diputado federal Guillermo Flores Velasco, y quien lo hizo del conocimiento ala Contraloria de la Federacion, en el sentido de que habia existido transa con la importacion de un equipo de rayos laser para el Monumento a la Revolucion. Elevar calidad de vida en Xochimilco, dice De la Rosa Finalmente, el ultimo en comparecer fue Alfredo de la Rosa, propuesto para el cargo en Xochimilco, en donde manifesto que entre las prioridades de la delegacion se encuentra elevar el nivel de vida de su poblacion, ya que 72 por ciento de los trabajadores perciben menos de dos salarios minimos y apenas un cinco por ciento gana mas de cinco minisalarios. Al hacer su presentacion ante la III ARDF, indico que otros problemas son la falta de agua potable, deficit de vivienda y la irregularidad en la tenencia de la tierra. Destaco, asimismo, que otros asuntos de atencion prioritaria son la generacion de empleo y la proteccion al medio ambiente, sobre todo porque uno de los mayores atractivos turisticos y la tercera fuente de trabajo de la demarcacion, son los canales de la localidad. .