PAG. 19 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: POSIBLE GOBIERNO DE COALICION CABEZA: TRIUNFAN LOS NEOCOMUNISTAS EN LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS BULGARAS CREDITO: AGENCIAS SOFIA, 18 de diciembre.- Tras haberse escrutado el 50 por ciento de los votos emitidos en las elecciones parlamentarias anticipadas y en base a un muestreo sobre el 98 por ciento de los sufragios, los neocomunistas del Partido Socialista Bulgaro (BSP) llevan obtenido el 43.4 por ciento. Cinco partidos parecen haber franqueado la barrera del 4 por ciento de los sufragios: el BSP, la conservadora Union de Fuerzas Democraticas (SDS), con el 24 por ciento, la centroderechista Union Popular (NS, escision de la SDS) con un 6.15, el Movimiento por los Derechos y las Libertades (DPS, partido de la minoria turca), con un 5 por ciento y el Bloque de Hombres de Negocios (BBB), tambien con un 5 por ciento. Los socialdemocratas de la coalicion de centroizquierda Alternativa Democratica por la Republica (DAR), partido miembro de la Internacional Socialista, roza con un 3.81 por ciento de los sufragios el 4 por ciento minimo necesario para acceder en la Camara al reparto de escanos. DAR podria constituir la reserva estrategica de votos para los neocomunistas, si estos pactaran definitivamente con los dirigentes socialdemocratas que todavia recuerdan las prisiones del antiguo Partido Comunista Bulgaro, del que procede el Partido Socialista Bulgaro. El lider conservador de la SDS, Filip Dimitrov, voto, en el centro electoral de la escuela a "Benito Juarez". "Quiera Dios que lo logremos", dijo a los periodistas. Yan Vidinov, el lider del BSP, voto tambien en el centro de la capital rodeado de sus simpatizantes, a los que manifesto su optimismo en los resultados. "Espero resultados muy buenos para Bulgaria, para su izquierda, y una rotunda derrota para quienes defraudaron los ideales de la transicion", dijo Vidinov a los congregados. Presagio un delicado sistema de alianzas postelectorales con otros partidos, dado que los sondeos consideran improbable que los neocomunistas puedan gobernar en solitario. Vidinov califico de "violacion de la jornada de reflexion" la alocucion del presidente Zhelio Zheliev, al que acuso de haber desdenado ayer, a los partidos de la anterior legislatura. La presidenta saliente del gabinete de servicio prelectoral, Reneta Inyova, primera mujer en este cargo en la historia de este pais balcanico de ocho millones y medio de habitantes, aprovecho el momento de ir a emitir su voto para declarar que "hay un abismo enorme entre los intereses del pueblo y lo que los politicos hacen en supuesto provecho de Bulgaria". En la region nordoriental de Sumen, se han dado casos de miembros de la abundante minoria turco-bulgara que han sido inscritos con sus nombres cristianos, impuestos por el regimen comunista derrocado en 1989, y no con sus nombres originales musulmanes, que recuperaron por decreto en 1992. Los cincuenta embajadores extranjeros acreditados en Bulgaria actuaron como observadores internacionales, junto a la asociacion internacional de derechos humanos Helsinki Watch. El BSP obtuvo el 33.13 de votos, en las elecciones de 1991, mientras que la conservadora SDS consiguio el 34.36. La caida del nivel de vida de la poblacion durante el proceso de transicion y las disensiones internas de la derecha llevaron a la SDS a la perdida del poder, de hecho, en 1992, cuando se formo un gabinete tecnico apoyado por sus disidentes, por el partido "turco" y por los neocomunistas. De las 31 jurisdicciones electorales en que ha sido cuadriculado el pais, 3 pertenecen a Sofia, una ciudad de 1,300,000 habitantes que emitio el "voto de la ira", ya que mas de la mitad de ella tiene cortes de agua de cuatro dias por semana. .