SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: REORIENTAN FACULTADES DE LA SECRETARIA CABEZA: Aprobo la Camara de Diputados las reformas a la Ley Organica de la Administracion Publica CREDITO: Segun el dictamen, permanecen las 17 secretarias de Estado y el Departamento del Distrito Federal existentes hasta ahora, pero con una nueva orientacion y el reacomodo de facultades en cada una de ellas. En la sesion de ayer, tambien se dio entrada a la minuta de proyecto de reformas al Poder Judicial aprobado ya por el Senado de la Republica, aunque el PRD pidio formalmente que su discusion y aprobacion no se realice en el actual periodo ordinario sino en fechas posteriores. Con el dictamen aprobado, la Secretaria de Gobernacion se fortalece con las atribuciones de proteccion civil y ciudadana y se compromete con un programa para robustecer la participacion de las mujeres en la vida nacional. La Secrertaria de Hacienda y Credito Publico precisa su tarea reguladora en materia de adquisiciones, arrendamientos, desincorporacion de activos, servicios y ejecucion de obras publicas de la Administracion Publica Federal y sobre el control presupuestal de los servicios personales. La Secretaria de Desarrollo Social enfoca su accion al combate a la pobreza, a la atencion de comunidades indigenas, al desarrollo urbano en un contexto de desarrollo regional y a promover la participacion de los estados y municipios en el logro del bienestar social integral. Mediante este proceso se formaliza la creacion de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca que se encamina al rescate, proteccion y preservacion de los ecosistemas, regulando el fomento y el desarrollo mediante politicas especificas en las materias de recursos hidraulicos, silvicultura, flora y fauna silvestre y pesca. En esta misma Secretaria sera ubicada la Comision Nacional del Agua, mientras que la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales que elaboro el veredicto legal decidio no incluir en esta dependencia la materia de minas, sino que fue incorporada en la dependencia de Comercio y Fomento Industrial por considerarse mas adecuda su atencion en la misma. Nuevas facultades para Secofi En relacion con Comercio y Fomento Industrial, ademas de recibir minas se le atribuyen tres facultades para procurar su coordinacion con las dependencias que atenderan el medio rural, para fomentar el pequeno comercio en toda la Republica y para perfeccionar la materia de registros mercantiles a nivel federal. La Secretaria de Energia, por su lado, destaca como una dependencia normativa y reguladora que mantiene el liderazgo del Estado en la produccion, distribucion, comercializacion, uso y consumo de energia, hidrocarburos y minerales radioactivos. La Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural atendera al campo dotada de facultades mas precisas para su fomento integral, incidiendo en la creacion de empleos, de empresas productivas, sin menoscabo de apuntalar mediante la capacitacion, la organizacion y asesoria tecnica a la agricultura y la ganaderia, con la participacion que corresponda a los gobiernos estatales y municipales y sociedad organizada. A esta Secretaria le sera sectorizado el sistema Conasupo, a excepcion de lo que se vincula a los subsidios de la leche, distribucion de productos basicos y a la tortilla, que por su naturaleza seran reubicados en el sector de desarrollo social. El patrimonio historico sera responsabilidad de la SEP Con esta aprobacion se transforma la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion en Contraloria y Modernizacion Administrativa. Esta asumira la administracion del patrimonio inmobiliario federal que manejaba Desarrollo Social, a excepcion del patrimonio historico, relacionado con la preservacion de la cultura que pasa a ser responsabilidad de la Secretaria de Educacion Publica, la cual tambien adoptara integralmente la responsabilidad hasta hoy dispersa de la regulacion del deporte. En lo que respecta a la atencion que reciben los grupos de personas discapacitadas, a propuesta de Accion Nacional se incorporo a la Secretaria de Salud. Al hablar en favor del dictamen, el priista Jose Castelazo anoto que en su nivel macro, la ley le otorga al gobierno un papel de conductor basado en la regulacion promotora, la coordinacion, la desconcentracion y la descentralizacion de funciones y operaciones a los estados y municipios, con lo que se pretende no solo fortalecer el federalismo, sino el logro razonable de la eficiencia, la eficacia y la congruencia en la aplicacion de las politicas publicas. El grupo parlamentario del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) voto en contra en lo general del decreto. Jesus Zambrano explico que ello fue por considerar que globalmente se mantiene vigente el intervencionismo presidencialista, la subordinacion del Legislativo al Ejecutivo y el predominio del centralismo por encima de la autonomia municipal. Uno de los principales apartados de la reforma democratica del Estado En otro punto de la orden del dia, se dio entrada a la minuta de reformas al Poder Judicial que ya fueron aprobadas por el Senado de la Republica. Sin embargo, el PRD, por conducto de Froylan Velazquez Hernandez solicito turnar a las comisiones unidas de Gobernacion y Puntos Constitucionales y de Justicia de la Camara una propuesta para programar la reforma judicial en un momento distinto al actual periodo ordinario de sesiones -que concluye el 31 de diciembre-, a efecto de permitir un analisis mas reposado. En el considerando de la propuesta se senala que la reforma al Poder Judicial de la Federacion constituye uno de los mas grandes apartados de la reforma democratica del Estado Mexicano. Por ello, dice el punto propuesto, se solicita exhortar a las comisiones competentes para que soliciten al pleno de la Camara la suspension del dictamen respectivo en tanto se realizan foros y consultas publicas sobre la materia que recojan el sentir del poder involucrado, de los especialistas y los centros universitarios y la sociedad y su conjunto. .