SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: SE REUNIERON ESTEBAN MOCTEZUMA Y PORFIRIO MU¥OZ LEDO CABEZA: Si integrara el PRD la comision plural mediadora para buscar la paz en Chiapas CREDITO: ARTURO ZARATE. La dirigencia nacional del PRD manifesto su decision de formar parte de la Comision para el Dialogo y la Mediacion por la Paz, propuesta por el Ejecutivo Federal. Anoche, despues de casi cuatro horas de dialogo entre lideres del PRD y el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, asi como la subsecretaria, Beatriz Paredes, los perredistas encabezados por Porfirio Munoz Ledo reiteraron su disposicion de contribuir en todo esfuerzo a favor de una paz justa y digna. Durante la platica nocturna, que se llevo a cabo en Barcelona 32, colonia Juarez donde se encuentran oficinas de la Secretaria de Gobernacion, se especificaron las atribuciones de la Comision para el Dialogo y la Mediacion por la Paz. Quedo claro que dicha comision recibira un mandato expreso del Congreso, el cual especificara sus facultades y definira la forma de su funcionamiento. Tambien se acordo que la comision, una vez que comience actividades, iniciara de inmediato los contactos conducentes al cumplimiento de su cometido, consultara a los actores vinculados, recabara la opinion de organizaciones y personalidades capaces de contribuir al restablecimiento de la paz y entrara en funciones una vez que reciba la anuencia de las partes en conflicto. Las coincidencias entre la dirigencia del PRD y el titular de Gobernacion, Esteban Moctezuma, se dieron a conocer a traves de un comunicado conjunto, cerca de la una de la manana. En el documento, de seis parrafos, se destaca que el esfuerzo de la comision debera conducir al establecimiento de una mesa de negociacion, en donde tendran que plantearse y resolverse todos los temas inherentes al conflicto. Asimismo se estipula que en esas negociaciones se buscara una solucion integral, justa y duradera a los problemas, lo que implica "la creacion de un nuevo orden constitucional en Chiapas, la reconstruccion de la gobernabilidad democratica en el estado, asi como reformas sociales y proyectos de desarrollo economico proporcionados a la magnitud de las necesidades, demandas y aspiraciones profundas del pueblo chiapaneco". Finalmente, se coincidio en que la comision, una vez restablecido el dialogo, conocera las posiciones del Ejecutivo Federal y del EZLN, para contribuir a la busqueda de reformas legales, presupuestales y politicas concretas, que resulten del proceso negociador y que se consideren necesarias para la solucion de los problemas en Chiapas. .