SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: RAMON GODINEZ CABEZA: Se opone la Iglesia a la participacion de Ruiz en la comision La Iglesia catolica mexicana se pronuncio hoy contra la propuesta de que el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, participe en la Comision del Dialogo para la Paz en Chiapas, que propuso el presidente Ernesto Zedillo El secretario general de la Conferencia Episcopal Mexicana, Ramon Godinez Flores, senalo que el obispo Samuel Ruiz Garcia, es un sacerdote y debe dedicarse a su diocesis, y rechazo la idea de que dicho prelado se incorpore a la Comision de Intermediacion para lograr la paz en el estado suroriental de Chiapas. "Los legisladores deben cumplir su cometido, pero sin enredar al obispo cristobalense", afirmo Godinez. Por otro lado, el alto representante de la Iglesia mexicana convoco a los miembros de la guerrilla zapatista "a estar abiertos al dialogo de acuerdo con el espiritu navideno de paz y de perdon, para que los mexicanos vivamos una vida justa y mas gozoza". "La navidad es un tiempo para lograr la reconciliacion y la paz entre todos los habitantes de la republica y es lo que mas falta hace", indico el alto prelado, y pidio a los miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional hacer un esfuerzo para establecer un pacto en favor de todos los mexicanos, a un lado de posturas partidistas. El subcomandante Marcos debe reflexionar sobre su actitud y dejar de lado su "postura de martir y ponerse a tono con las circustancias" para lograr la pacificacion, declaro el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Shulenburg. El abad senalo que la convocatoria es por igual para el Ejercito Zaptista de Liberacion Nacional como para el gobierno, "pues es evidente que se requiere de ambas partes para lograr un dialogo que permita alcanzar la paz". Shulenburg manifesto su beneplacito por la aprobacion de la reforma al sistema judicial, agrego que esa iniciativa presidencial resulta un gran esfuerzo en la tarea de impartir justicia en el pais, y anadio que la justicia sera posible cuando haya personas preparadas en ese campo. El presidente, Ernesto Zedillo, propuso crear una Comision para el Dialogo y la Mediacion para la Paz, integrada con siete representantes de los cuatro partidos politicos representados en el Congreso, para establecer "un contacto inmediato" con la guerrilla. Sin embargo, el Partido de la Revolucion Democratica condiciono su participacion en esta comision, a la aceptacion, por parte del grupo rebelde y a la definicion de las facultades que debera tener esta comision. El unico mediador que ha reconocido hasta ahora el EZLN es el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, y su labor de intermediacion permitio en su primera etapa, establecer el dialogo entre el comisionado del gobierno y el grupo insurgente.(EFE) .