SECCION INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: Editorial CABEZA: LA REFORMA JUDICIAL La iniciativa sintetizaba y perfeccionaba proyectos anteriores, experiencias y planteamientos de juristas y demandas populares acumulados. De este modo, la reforma de la justicia que el presidente propuso a Mexico era la expresion consensual de un largo proceso de maduracion y reflexion social. El pais y los legisladores lo entendieron asi y comprendieron que no habia causa para dilatar el cambio. Mas aun en la lentitud en procesar la iniciativa, podria terminar favoreciendo a intereses contrarios a la reforma. Sin embargo, esto no significa que el Senado, la camara de origen, renunciara a su funcion legislativa y revisora. Le introdujo casi 80 cambios al proyecto perfeccionando y enriqueciendo la propuesta, que obtuvo la aprobacion de los senadores de las dos primeras fuerzas politicas del pais. Pero el debate de la iniciativa no ha terminado. Ha sido turnada a Diputados que, segun el ordenamiento constitucional, actuara ahora como camara revisora y podra a su vez introducir nuevos perfeccionamientos, surgidos del debate y el analisis. No existe, en consecuencia, precipitacion o vapor sino oportunidad en el tratamiento de la iniciativa presidencial, que significa una reforma profunda e historica como la demandaba el pueblo de Mexico. Como dice un viejo aforismo juridico: justicia que tarda no es justicia y la reforma no solo ya ha tardado demasiado, sino que ademas hay conciencia por los cauces en que debe discurrir. .