SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: ESCENARIO CABEZA: Record del musical Miss Saigon El musical Miss Saigon rompio anoche el record que ostentaba "My Fair Lady" como la obra de mayor duracion en un teatro londinense. Estrenada en el Theatre Royal en 1989, Miss Saigon tuvo ayer su funcion numero 2 mil 282, con lo que superara las 2 mil 281 de My Fair Lady, las mil 824 de 42nd Street y las mil 376 de Oklahoma. Miss Saigon, escrita y compuesta por Claude Michel Schonberg y Alain Bouvil, esta basada en la historia de Madame Butterfly, pero ambientada en la ex capital de Vietnam del Sur durante la presencia militar estadounidense. El musical relata el tragico romance de una prostituta vietnamita con un norteamericano y cuenta con unos espectaculares decorados, incluyendo un helicoptero en el escenario. La gala anoche conto con la presencia de Jonathan Pryce, quien hizo originalmente el papel principal en 1989, en una breve escapada del teatro Palladium, donde actua en la nueva version del musical Oliver. (EFE) Film sobre el sindicalista Chico Mendes El film del director John Frankenheimer sobre el sindicalista Chico Mendes, Amazonia en llamas, tiene una historia curiosa y polemica. El costado mas sorprendente es el relativo a la ambientacion. La Amazonia de Chico Mendez fue reinventada en pleno Mexico, en el estado de Veracruz, en un trabajo que puede ser calificado de brillante. El lado polemico del film se debe, en gran medida, a Ilzamar, la viuda de Mendes. Ella vendio los derechos sobre la historia de su marido a una productora brasilena y esta los paso a la Warner y fue la productora norteamericana HBO la que termino financiando la realizacion. A Ilzamar le disgusto mucho el cambio de rumbo y alego que no habia recibido todo lo que se le debia en concepto de derechos. Pero fue mas lejos y sostuvo que solo personas identificadas con la causa de Chico Mendes deberian hacer su biografia. Mas alla de las opiniones de la viuda de Mendes lo cierto es que el film realmente hace pensar en las dificultades para abordar temas de mucha comp lejidad ideologica en el cine actual. La formacion politica de Chico, por ejemplo, no aparece en todas sus facetas. Su paso por el partido Comunista directamente desaparece, tal vez para no sorprender a la platea norteamericana. (ANSA) Aznavour y Placido, una Navidad en Viena El tenor espanol Jose Carreras fascino recientemente al publico hungaro durante el concierto que hizo en beneficio de los ninos con deficiencias mentales en Budapest. Carreras hizo una visita relampago de apenas cinco horas a la capital hungara, tiempo mas que suficiente para arrancar calurosos aplausos a una nutridisima platea. La proxima semana, quienes cantaran en la programacion de Navidad en Viena son el frances Charles Aznavour y el tenor espanol Placido Domingo. Los dos apareceran juntos en el programa de television que se transmite a todo el mundo interpretando canciones navidenas. La noruega Sissel Kirkjeboe tambien aparecera en el especial televisivo. (ANSA) Sean Conery, otra vez sano y salvo Sean Connery se curo del tumor a la garganta que padecia desde hacia siete anos segun los resultados del ultimo control al que fue sometido en el hospital real de Londres. "Estamos muy contentos, los polipos no se volvieron a formar", dijo al Sunday Mirror, Micheline, la mujer del celebre actor escoces. De 64 anos y gran fumador hasta hace 15, Sean Connery se interno en julio ultimo durante seis semanas en el Royal Marsden Hospital de Londres, donde le fueron eliminados tres polipos de la garganta, con los que combatia desde 1987, gracias a una intensiva serie de sesiones de radioterapia. "Sean -confio Micheline al diario ingles- esta bien pero esta muy cansado porque trabaja demasiado. Acaba de terminar de filmar tres peliculas y ahora se tomara dos meses de vacaciones". (ANSA) .